El presidente Javier Milei presenta una reforma tributaria para eliminar los impuestos «absurdos y distorsionadores»
El presidente Javier Milei reveló su plan para una reforma tributaria que busca “cortar de cuajo” con lo que calificó como impuestos “ridículos y distorsivos”, asegurando que los argentinos parecen ser “fanáticos” de su invención.
Durante su anuncio en San Nicolás, Milei enfatizó: “Queremos llevar adelante una reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos. Para ello, buscamos eliminar cerca de 20 impuestos que obstaculizan la economía argentina sin afectar la recaudación fiscal.”
Lee también:
- Alberto Fernández: «Querida Argentina, lamento que tu presidente sea un idiota»
- Premio Nobel de Economía tildó a Milei de ‘el Elon Musk del Sur’

El presidente añadió que los argentinos “parecieran que somos fanáticos de inventar impuestos ridículos y distorsivos, que complican más de lo que recaudan. Venimos a cortar de cuajo esta adicción y a simplificar de una vez por todas nuestro sistema tributario”.
Régimen de ganancias
Un segundo componente de la reforma incluirá una “renovación del régimen de ganancias para las personas humanas”. Según Milei, esta medida ampliará las condiciones de deducibilidad de gastos, lo que permitiría reducir la carga del impuesto y fomentar la facturación.
“El incremento de transacciones formales en la economía aumentará la base imponible y mejorará la recaudación,” explicó. Además, compartió que el principio rector es claro: “si pedís la factura, vas a poder pagar menos ganancias”.
El mandatario señaló que el país enfrenta “un problema de informalidad muy grave”, que lleva a una distribución ineficiente de la carga fiscal. “Esto no es culpa del pagador de impuestos, sino de la política que durante años le hizo imposible la vida al que hacía las cosas bien,” aseveró.
Milei sostuvo que el objetivo de la reforma es poner los incentivos en orden, para lograr que “blanquear” sea más beneficioso que evadir impuestos. “Queremos bajar impuestos de forma sostenida en el futuro, necesitamos ampliar la base imponible, y eso no va a ocurrir nunca si el fisco sigue tratando al pagador de impuestos como un criminal”, añadió.
En este contexto, las reformas están alineadas con el principio de inocencia fiscal que presentó recientemente, configurando una liberación burocrática y fiscal sin precedentes en la historia de Argentina.
Finalmente, Milei destacó que las políticas anunciadas en la planta de Sidersa son solo la primera etapa de las reformas que pretende impulsar una vez que asuma el nuevo Congreso, haciendo referencia a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
“Por primera vez en 25 años, aprobarla será posible, dado que el próximo Congreso será indudablemente más reformista que el actual. Lo digo principalmente por las decenas de diputados y senadores que La Libertad Avanza va a sumar, pero también porque hay muchos legisladores fuera del oficialismo que comparten el destino del país al que conducen estas reformas”, concluyó el mandatario.
Fuente: Noticias Argentinas ↗