Lomas de Zamora impulsa la campaña “Octubre Rosa”, con mamografías gratuitas y sin turno previo
En el marco del Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, la Municipalidad de Lomas de Zamora lanzó la campaña “Octubre Rosa”, una iniciativa destinada a fortalecer la concientización sobre esta enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres en Argentina. La propuesta busca incentivar los controles médicos y facilitar el acceso a estudios preventivos en distintos centros de salud del distrito.De esta manera, tendrán la posibilidad de realizarse una mamografía en forma gratuita y sin turno previo en tres establecimientos de salud del distrito.
Desde la Secretaría de Salud local remarcaron la relevancia del diagnóstico precoz, considerado el principal aliado en la lucha contra el cáncer de mama. Según los especialistas, nueve de cada diez casos detectados a tiempo pueden curarse, por lo que los controles periódicos son fundamentales incluso en ausencia de síntomas.
Lee también:
- Argentina: Desigualdad en el acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
- Exige la cancelación de charla antivacunas impulsada por diputada del PRO

En ese sentido, el Municipio ofrece la posibilidad de realizar este estudio en forma gratuita y sin turno previo en tres establecimientos de salud del distrito. De lunes a viernes, en el Hospital Alende (Claudio de Alas y Azamor, Ingeniero Budge) de 8 a 16 hs, el Centro Integral de Salud San Martín (Anchoris 3338, San José), de 8 a 12 hs, y el Hospital Gandulfo (Balcarce 351, Lomas de Zamora). El único requisito es presentar una orden médica.
Recomendaciones
La Sociedad Argentina de Mastología recomienda realizar una mamografía anual a partir de los 40 años en mujeres sin antecedentes familiares de la enfermedad. Además de las mamografías, los profesionales recomiendan incorporar el autoexamen mamario como práctica de conocimiento corporal. Este método consiste en palpar suavemente las mamas, la axila y la zona de la clavícula para detectar posibles cambios.

Si bien no reemplaza los estudios por imágenes, puede ser una herramienta útil para reconocer señales de alerta como bultos, endurecimientos, enrojecimiento, retracción de la piel o del pezón, secreciones anormales, dolor persistente o modificaciones en el tamaño de las mamas.
El doctor Juan Serini, integrante del área de Salud lomense, destacó que “Octubre Rosa nos viene a recordar la importancia del diagnóstico precoz, que permite que 9 de cada 10 casos diagnosticados en forma temprana se puedan curar”. En la misma línea, añadió: “Por eso es muy importante que te hagas tus controles mamarios, y si tenés más de 40 años te realices una mamografía en forma anual. Hacerte los controles es un acto de amor hacia vos y para tu familia también”.
Yo me tengo que ASER ese estudio pero recién tengo turno para el mes de noviembre pero me puedo ASER en uno de los sitio que se comentan xke tengo un dolor en uno de mis pechos y una bolita