El próximo feriado nacional será el 10 de octubre, cambiando su fecha original: modificación y diferencias con días no laborables
El Gobierno argentino ha implementado cambios en el calendario oficial de feriados, estableciendo que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, conmemoración que se celebra el 12 de octubre, se denominará Día de la Raza. Esta modificación obedece a decisiones tomadas por el presidente Javier Milei y ha elevado la categoría del feriado a intransferible.
Originalmente, el feriado estaba previsto para el 12 de octubre, que cae un domingo este año. Sin embargo, en un intento por facilitar fines de semana largos, se trasladó la celebración al viernes 10 de octubre, convirtiéndolo en un feriado transferible.
Lee también:
- Día Internacional de la Dislexia
- Casi el 20% de los adultos mayores tiene que trabajar en lugar de jubilarse

De este modo, el 10 de octubre se establece como feriado nacional, lo que generará un fin de semana largo de tres días, que se extenderá hasta el domingo 12. A diferencia de los “días no laborables con fines turísticos”, donde la decisión de trabajar queda a criterio del empleador, el feriado del viernes es de carácter obligatorio en todo el país.
Diferencias entre feriado y día no laborable
Un “día no laborable” permite al empleador elegir si se trabaja o no, a excepción de ciertas actividades como bancos y seguros. Por su parte, en fechas como el 10 de octubre, se reconoce un feriado como una jornada de descanso obligatoria en todo el territorio nacional.
De acuerdo con la Ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, el artículo 181 establece que en los días feriados rigen las mismas normativas que en los descansos dominicales. Esto implica que aquellos trabajadores que deban realizar tareas durante un feriado tienen derecho a cobrar el doble de su salario habitual.

La facultad de decidir si se trabajará o no en un feriado no es opcional para el empleador, con algunas excepciones que no afectan el régimen de pago establecido.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Fuente: Noticias Argentinas ↗