Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Casi el 20% de los adultos mayores tiene que trabajar en lugar de jubilarse
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Economía > Casi el 20% de los adultos mayores tiene que trabajar en lugar de jubilarse
EconomíaSociedad

Casi el 20% de los adultos mayores tiene que trabajar en lugar de jubilarse

Redaccion Publicado 7 de octubre de 2025
Compartí

El 17,1% de los adultos en edad jubilatoria de 60 a 74 años continúa trabajando: trabajar después de jubilarse

Un reciente informe del INDEC revela que el 17,1% de los adultos mayores que se encuentran en edad de jubilarse desempeñan un trabajo activo. Este fenómeno es particularmente notable entre aquellos de 60 a 74 años.

A pesar de que la jubilación es un derecho adquirido, no siempre garantiza condiciones de vida económicas adecuadas. Por otro lado, algunos jubilados optan por continuar en la fuerza laboral como una manera de encontrar placer, mantener la rutina y sentirse útiles.

Lee también:

  • Juicio contra un joven acusado del crimen de su abuela
  • Aumenta el éxodo de pacientes con patologías de la prepaga al sistema de salud público
El 17,1% de los adultos en edad jubilatoria de 60 a 74 años continúa trabajando: trabajar después de jubilarse

Las razones que llevan a muchos a extender su vida laboral, incluso tras el cambio de su estatus previsional, se deben en gran parte a necesidades económicas, desigualdad de género y discriminación por edad.

En el caso de los 4,5 millones de jubilados que en septiembre percibieron el haber mínimo de $ 390.214, incluyendo un bono, la situación se complica. Los que no cuentan con respaldo familiar o ahorros encuentran que esta suma apenas cubre un tercio del costo de una canasta básica, que en octubre se estimó en $ 1.514.074, según la Defensoría de la Tercera Edad.

Los beneficiarios de la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) y aquellos que reciben pensiones no contributivas enfrentan desafíos similares, ya que el mes pasado cobraron 326.222 pesos, también con un bono de $ 70.000.

Independientemente de su estado físico, psicológico o de salud, muchos jubilados no tienen otra opción que mantenerse ocupados. Incluso de manera precaria, necesitan afrontar gastos que suman $ 402.880 en medicamentos, $ 348.000 en alimentación y $ 107.444 en limpieza.

El 17,1% de los adultos en edad jubilatoria de 60 a 74 años continúa trabajando: trabajar después de jubilarse

Aquellos que no poseen vivienda deben sumar un coste adicional de $ 294.000. La encuesta se realiza trimestralmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el conurbano bonaerense y en las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario.

El porcentaje de jubilados en situación de pobreza se ha duplicado en un año, alcanzando casi el 30% en el primer semestre de 2024, según datos de Statista.

Línea de pobreza

Un informe de la ONG HelpAge International indica que el 73% de los adultos mayores se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

De los 6,12 millones de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el 47% percibe haberes iguales o menores al mínimo. Mientras que el 17% entre una y dos jubilaciones mínimas, y el 36% restante tiene ingresos iguales o superiores a dos haberes mínimos.

El 17,1% de los adultos en edad jubilatoria de 60 a 74 años continúa trabajando: trabajar después de jubilarse

Aunque el INDEC señala que el 17% de los jubilados sigue activo en el mercado laboral. Es probable que la cifra sea mayor si no hubiera existido un parón en la demanda laboral provocado por la caída de la producción y el consumo, especialmente en el segundo semestre.

Además, uno de los mayores impactos que recibieron los jubilados durante el gobierno de Javier Milei fue la eliminación de la cobertura del 100% en ciertos medicamentos que ofrecía el PAMI y las más rigurosas restricciones para acceder a esos beneficios. Sumado a esto, el aumento en el costo de los servicios y el transporte afecta gravemente el presupuesto de los jubilados.

Trabajo en negro

La población jubilada es también víctima de la economía informal, que se encuentra en expansión, alcanzando un 43,2% en el segundo trimestre. La crisis de ingresos y la proliferación de empleo precario representan una reforma laboral ad hoc implementada por el gobierno de Javier Milei sin el consentimiento legislativo pertinente.

Varios proyectos de ley, en espera de los resultados electorales, apuntan a modificar la normativa actual, incluyendo la posible elevación de la edad jubilatoria a 70 años para todos, a partir de 2030, así como la creación de una Prestación Básica Universal (PBU) y una Prestación Proporcional (PP).

Se propone también suprimir el requisito de 30 años de aportes para acceder a la PBU y realizar ajustes en la movilidad de los haberes. El sistema previsional actual se diseñó en un contexto histórico donde la expectativa de vida era mucho menor y enfrenta un desequilibrio entre aportantes y beneficiarios.

Como resultado, el sistema es deficitario y presenta jubilaciones bajas junto con una elevada demanda de servicios de salud pública. Actualmente, uno de cada diez adultos mayores no cuenta con cobertura previsional, y entre quienes sí acceden a una jubilación, los haberes son insuficientes para cubrir el costo de vida.

A esto hay que añadir una brecha de género persistente: las mujeres en promedio perciben un 27% menos que sus pares masculinos. El futuro del sistema previsional plantea reformas estructurales en los ámbitos impositivo, laboral y previsional. Las mismas serán cruciales para el estímulo hacia inversiones que actualmente está contenido en el RIGI.

Sin un aumento en las inversiones y en el empleo formal, será difícil incrementar la base de aportes. Un proceso de transformación debería ir acompañado de una simplificación de las leyes laborales que reduzca la informalidad. También se necesita la discusión sobre un rediseño del sistema jubilatorio que contemple la longevidad creciente de la población.

La rutina de continuar

También están aquellos que deciden continuar trabajando, como profesionales que mantienen su práctica, docentes que siguen en la enseñanza o emprendedores que persisten con sus proyectos. Para estas personas, el trabajo puede ser un sostén de identidad, vínculos y sentido de utilidad, en lugar de una carga.

“Cuando el trabajo es una elección, puede tener efectos positivos en la salud física y emocional. Estimula la mente, fomenta vínculos sociales y aporta un propósito. En cambio, cuando se convierte en una obligación para sobrevivir, se experimenta desgaste, angustia y fatiga mental”, destacan desde el equipo de psicología del Centro de Cuidado Hirsch.

Fuente: Noticias Argentinas ↗

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior Milei presentó su libro y llamó a sus seguidores a no rendirse
Noticia Siguiente Fred Machado rompe el silencio: ‘El verdadero error de Espert fue negarme’
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
La Birreria BanfieldAv. Adolfo Alsina 1001 B1828ABG, B1828ABG Banfield, Provincia de Buenos Aires

16oct(oct 16)12:39 pm19(oct 19)1:00 amLB BANFIELD ANIVERSARIOEN BANFIELD

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. Cumplimos un nuevo año y vamos a llenarte de birras bien frias!

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

Cumplimos un nuevo año y vamos a llenarte de birras bien frias!

Horario

16 de octubre de 2025 12:39 pm - 19 de octubre de 2025 1:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

La Birreria Banfield

Av. Adolfo Alsina 1001 B1828ABG, B1828ABG Banfield, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

El Padilla Espacio CulturalAv. Meeks 1058 , Temperley

17oct8:00 pm11:30 pmPHYSICAL GRAFFITIEN LOMAS

Información

Vuelve al Padilla Physical Graffiti!, el mejor homenaje a Led Zeppelin en un show con todos los clásicos de la legendaria banda y algunas sorpresas

Información

Vuelve al Padilla Physical Graffiti!, el mejor homenaje a Led Zeppelin en un show con todos los clásicos de la legendaria banda y algunas sorpresas

Ultimo show en zona sur del 2025!

Horario

17 de octubre de 2025 8:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

El Padilla Espacio Cultural

Av. Meeks 1058 , Temperley

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

El Padilla Espacio Cultural

¿Como llego?

BDG-LOMITAS BeerGardenEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

17oct8:30 pm11:00 pmADICTAEN LOMAS

Información

Adicta, grupo pionero del electropop en la Argentina, fundadoen 1999 por Rudie Martínez y Toto Nievas, continúa con sus casi25 años de historia

Información

Adicta, grupo pionero del electropop en la Argentina, fundado
en 1999 por Rudie Martínez y Toto Nievas, continúa con sus casi
25 años de historia vigentes y más activos que nunca. Con
decenas de miles de oyentes en todas las plataformas, la banda
continúa afirmándose como referente del género. Tras el éxito
de sus discos anteriores como “Miedo”, “Shh”, “Día de la Fiebre”,
“Cátedras” y “Adictism” (ganador del premio Gardel en 2010), la
nueva formación continúa presentando su último disco “Coma”
y celebrando todos los éxitos de siempre.

Horario

17 de octubre de 2025 8:30 pm - 11:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS BeerGarden

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro MaipúMaipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

17oct9:00 pm11:00 pmFERNANDO SAMARTÍN - CULTO GITANO, UN HOMENAJE A SANDROEN BANFIELD

Información

Fernando Samartin vuelve a ponerse en la piel de Sandro y nada menos que en el escenario que fue la casa del ídolo: el Teatro

Información

Fernando Samartin vuelve a ponerse en la piel de Sandro y nada menos que en el escenario que fue la casa del ídolo: el Teatro Gran Rex. La música del Gitano vuelve a sonar en el escenario donde batió sus propios récords de audiencia.
Fernando, ganador de premio ACE y un premio Hugo a revelación por la comedia musical «Por amor a Sandro»; recorrió los escenarios más prestigiosos del país (Gran Rex, Teatro Ópera, Luna Park, entre otros), y algunos de los lugares más exclusivos de Latinoamérica (Teatro Caupolicán y Nescafé de las Artes, en Santiago de Chile, Conrad de Punta del Este, Melico Salazar de Costa Rica, como invitado de la prestigiosa Orquesta Filarmónica).
Cuenta también con un amplio recorrido por los programas de TV más famosos e influyentes de nuestro país: Showmatch, Susana Giménez en varias oportunidades; el especial 50 años de Almorzando con Mirtha Legrand, los musicales de «Solamente Vos» con Adrián Suar y Natalia Oreiro; Polémica en el Bar, Animales Sueltos y muchísimos otros.
Grandes figuras de la música, y amigos de Sandro, compartieron dúos musicales con Fernando en distintas oportunidades.: Palito Ortega, Patricia Sosa, Jairo, César «Banana» Pueyrredón, Juan Carlos Baglietto, Chico Novarro, entre otros, engalanaron el homenaje con su voz, talento y amor hacia el Gitano.
En el show estará presente Matías Santoianni, quien fue elegido por el propio Roberto Sánchez para coprotagonizar los espectáculos «El Hombre de la Rosa» y «La Profecía», quien será el maestro de ceremonias dándole su toque mágico, emotivo y humorístico a esta noche tan especial.
También tendrá la presencia estelar de Clara Ballestero, cantautora y nieta de Oscar Anderle, histórico mánager de Sandro y co autor de todos sus hits.
En resumen, un show único e imperdible donde el respeto hacia su figura de ídolo popular es lo primero.
El fuego continúa.

Horario

17 de octubre de 2025 9:00 pm - 11:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Maipú

Maipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Tio Bizarro BarCarlos Pellegrini 800, B1852 Burzaco, Provincia de Buenos Aires

17oct(oct 17)9:00 pm18(oct 18)2:00 amNOVICIOS, ISLA DE LUCAS Y BUFOSO EN EL TIO BIZARRO (+18)EN BURZACO

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. El Tío se llena de rock con una noche imperdible.Tres bandas

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

El Tío se llena de rock con una noche imperdible.
Tres bandas se unen para encender el escenario y hacer vibrar a todos los presentes:

Bufoso – potencia y energía en cada tema.

Novicios – rock fresco con fuerza y personalidad.

Isla de Lucas – melodías intensas y atrapantes.

Horario

17 de octubre de 2025 9:00 pm - 18 de octubre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Tio Bizarro Bar

Carlos Pellegrini 800, B1852 Burzaco, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

17oct(oct 17)10:00 pm18(oct 18)2:00 amEXILE FULL ADVENTURE (TRIBUTO ROLLING STONES)EN AVELLANEDA

Información

Vamos a vivir una noche hermosa con todos los clasicos de The Rolling Stones!

Información

Vamos a vivir una noche hermosa con todos los clasicos de The Rolling Stones!

Horario

17 de octubre de 2025 10:00 pm - 18 de octubre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

El Galpón Cultural Mercedes Sosa

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Politica

Alfonsín: “La ayuda de EE. UU. genera más problemas que soluciones para el Gobierno”

Redaccion 13 de octubre de 2025
Sociedad

Vínculo de Pablo Laurta, sospechoso de doble femicidio, con figuras libertarias

Redaccion 13 de octubre de 2025
Economía

Milei impulsa una reforma fiscal para eliminar los impuestos «absurdos y distorsionadores»

Redaccion 11 de octubre de 2025

Andrés Violante: el fotógrafo que hizo del rock una memoria colectiva

Maitena Hoppe 13 de octubre de 2025

La versión conurbana de Rayo McQueen

Nadia Albornoz 26 de septiembre de 2025

Proyecto Lucy: florecer incluso en medio del dolor

Maitena Hoppe 21 de julio de 2025

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X