El gobierno de Javier Milei implementa un bono para trabajadores del Correo Argentino ante la inminente votación
El gobierno de Javier Milei ha dispuesto el pago de un bono de $195.000 para los empleados del Correo Argentino que desempeñarán funciones durante las elecciones legislativas programadas para el próximo domingo 26 de octubre. La medida busca compensar el esfuerzo laboral en el contexto electoral y surge a partir de una negociación salarial con los sindicatos del sector.
El acuerdo fue establecido entre las autoridades de Correo Argentino y los sindicatos AATRAC, FOECYT y FEJEPROC, e incluye no solo el bono mencionado sino también un esquema de aumentos salariales escalonados a lo largo de los próximos meses.
Lee también:
- ¿Cómo votar? El nuevo sistema de votación
- La UNLZ celebró el fallo a favor de la Ley de Financiamiento Universitario

Detalles del acuerdo y reclamos laborales
El convenio estipula un plus de $195.000 por trabajador en concepto de «movilidad electoral». Este componente se añade a un plan de actualización salarial que contempla un incremento del 5,2% retroactivo desde junio hasta septiembre, así como aumentos del 1,1% para octubre y otro 1,1% para noviembre.
A pesar de la firma del acuerdo, persiste preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Desde la Asociación Argentina de Trabajadores de Correo y Afines (AATRAC) manifestaron su compromiso de «exigir condiciones laborales justas y salarios dignos», haciendo hincapié en la falta de respuestas del Gobierno. «Reclamamos con firmeza paritarias libres que reflejen la realidad económica», señalaron.
En una declaración similar, la Federación de Empleados Jerárquicos y Profesionales del Correo (FEJEPROC) indicó que, si bien la propuesta busca mitigar el deterioro del poder adquisitivo, esta «no recompone plenamente» las necesidades de los trabajadores. De este modo, el acuerdo busca calmar la situación momentáneamente, pero no apaga el reclamo persistente de los gremios por una recomposición salarial adecuada a la inflación actual.
Fuente: Noticias Argentinas ↗