“La educación pública se defiende siempre”, repite la Universidad Nacional de Lomas de Zamora como un mantra, tras la derrota legislativa del presidente Javier Milei en el Senado. Con 58 votos a favor, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, y desde el Conurbano celebraron el gesto político.
“La educación pública triunfó en el Senado”, escribió la UNLZ en un comunicado, agradeciendo a los senadores que, según su lectura, “escucharon la voz de la comunidad universitaria y de la sociedad toda, que salió a defenderla en las calles”.
La ley –aprobada previamente por Diputados en medio de masivas movilizaciones– garantiza la actualización del presupuesto de las universidades públicas según la inflación del INDEC, y vincula los aumentos salariales docentes y no docentes al IPC acumulado desde diciembre de 2023. También ordena paritarias trimestrales y actualizaciones mensuales que no queden por debajo del índice inflacionario.
Desde Lomas de Zamora interpretan el voto como una victoria política y simbólica: “Este triunfo es de quienes creen en una Patria con oportunidades, en la universidad como motor de desarrollo y en la construcción colectiva de un futuro mejor”.
La derrota parlamentaria deja expuesto al oficialismo, que ya había tensionado con el sistema universitario durante el primer semestre. Las universidades, por ahora, retienen algo más que fondos: retienen respaldo social.