El presidente Javier Milei realiza importantes declaraciones sobre el Tesoro de EE. UU. y la situación económica de Argentina.
En una reciente entrevista, el presidente Javier Milei trazó una inusual comparación entre el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y el astro del fútbol Lionel Messi. Esta declaración se produjo en el contexto de las negociaciones para obtener un swap de 20.000 millones de dólares en medio de la crisis económica que atraviesa el país.
Milei resaltó que la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, «sabe pivotear entre la política y la economía», describiendo su gestión como «superlativa». En la misma entrevista, expresó: «Nos ha tocado trabajar con gente muy talentosa, que entiende la naturaleza de los problemas que uno enfrenta».
Con relación a su audiencia confirmada el próximo 14 de octubre en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, el mandatario argentino afirmó que se trata de «una reunión muy importante, se vienen buenas noticias».
Además, Milei defendió al diputado José Luis Espert, subrayando que si tuviera alguna sospecha sobre su integridad, no dudaría en apartarlo. «Esto es un refrito de una operación de 2019», enfatizó, refiriéndose a las acusaciones que vinculan a Espert con actividades delictivas.
El presidente añadió: «En 2019 fue candidato y elegido diputado en 2021, y parte del armado de (Horacio Rodríguez) Larreta en 2023. Es una operación desesperada por ensuciar».
Milei también se refirió al economista Domingo Cavallo, quien había atribuido la inestabilidad actual a decisiones del Gobierno. El presidente rechazó el argumento del Riesgo Kuka, afirmando: «La mayoría de los economistas se ha equivocado, y Cavallo no es la excepción».
El mandatario manifestó que «decir que no existe el Riesgo Kuka es un acto de deshonestidad intelectual», arguyendo que esta idea carece de fundamento en los datos económicos históricos, como lo evidenció la derrota de Macri ante Alberto Fernández en las PASO de 2019.
En cuanto a las críticas sobre la venta de dólares para estabilizar su valor, Milei opinó que «hay un montaje para asustar a la gente», señalando que algunas críticas provienen de la ignorancia, y otras de intereses políticos.
«Que miren las reservas del Banco Central. Nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos», aseguró en respuesta a quienes afirmaban que el Gobierno estaba «quemando» dólares.
Además, destacó que al asumir el cargo, las reservas del Banco Central eran de 21.000 millones de dólares y que actualmente ascienden a 42.000 millones.
Por último, respecto a las elecciones del 26 de este mes, Milei afirmó que «La Libertad Avanza es el único partido que está en los 24 distritos del país» y se mostró optimista, diciendo: «Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones, estamos tranquilos».
Fuente: Noticias Argentinas ↗