El Día de la Madre en Argentina se celebra el tercer domingo de octubre, una tradición que une aspectos históricos y religiosos
El Día de la Madre en Argentina se conmemora el tercer domingo de octubre, una elección que surge de diversos factores históricos y religiosos a lo largo del tiempo. En 2025, esta significativa celebración se llevará a cabo el domingo 19 de octubre.
Historia de la celebración del Día de la Madre
El origen del Día de la Madre en el país se relaciona con la festividad católica de la Maternidad de la Virgen María, que tradicionalmente se celebraba el 11 de octubre. En 1931, el Papa Pío XI estableció oficialmente la fiesta de la Maternidad Divina de María, lo que incrementó la relevancia de esta fecha en el calendario litúrgico.
Lee también:

Después de un tiempo, Argentina adoptó esta celebración religiosa para transformarla en el Día de la Madre, buscando reconocer la importancia de todas las madres y su papel crucial en la sociedad.
Originalmente, el Día de la Madre se festejaba el domingo más cercano al 11 de octubre; sin embargo, se definió el tercer domingo de octubre como su fecha oficial.
La elección del tercer domingo de octubre
La decisión de establecer el tercer domingo de octubre responde a la necesidad de contar con una fecha fija. Evitando así, las variaciones anuales ciertas que acompañaban a la celebración del domingo más cercano al 11 de octubre.
En resumen, el festejo del Día de la Madre en Argentina el tercer domingo de octubre resulta de una combinación de influencias religiosas y culturales, promoviendo el reconocimiento a todas las madres y el fortalecimiento de una tradición profundamente arraigada en la sociedad argentina.
Fuente: Noticias Argentinas ↗