El Senado argentino analizará hoy una serie de pedidos de interpelación a funcionarios, incluyendo a Karina Milei
En la jornada de hoy, el Senado abordará la discusión sobre múltiples solicitudes de interpelación hacia distintos funcionarios nacionales, entre los que se encuentra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en relación a la criptoestafa Libra y el Caso Spagnuolo.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 11:00 horas, en un ciclo de plenarios de comisiones, encabezado por la Comisión de Asuntos Constitucionales, bajo la presidencia de la cordobesa Alejandra Vigo. Esta convocatoria surge tras un intercambio verbal entre el presidente Javier Milei y el ex gobernador y candidato a diputado Juan Schiaretti, quien es esposo de Vigo.
Lee también:
- Lousteau exige a Espert clarificar su vínculo con el narcotráfico
- Declaraciones de “Pequeño J” tras su detención

Entre los temas a debatir, se incluirán otros pedidos que exigen la comparecencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien también enfrenta presiones en Diputados, así como del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, para que expliquen la situación de las pensiones no contributivas por invalidez laboral.
Adicionalmente, se incorporará al orden del día otro proyecto que involucra al ministro de Salud, Mario Lugones, solicitando explicaciones sobre un caso que ha tomado relevancia, aunque ha perdido protagonismo debido a la intensa agenda política y económica del país: el fentanilo contaminado.
El resto de las comisiones que participarán en los plenarios están en su mayoría presididas por senadores del kirchnerismo, a excepción de la Comisión de Economía Nacional e Inversión, que está a cargo del senador radical Pablo Blanco de Tierra del Fuego.
Blanco se ha mantenido firme durante estos casi dos años del gobierno de Milei, especialmente en momentos en que el mandatario contaba con el respaldo de varios legisladores, incluidos algunos de la propia UCR.
La privatización de Nucleoeléctrica
Por otro lado, el lunes pasado, el presidente del interbloque peronista del Senado, José Mayans, presentó un proyecto destinado a frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA). La propuesta se expuso en el Senado.
Mayans buscará que su iniciativa sea incluida en el temario de la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, programada para este miércoles por la tarde, con la intención de lograr un dictamen que pueda ser discutido en la sesión del jueves, donde se tratarán vetos presidenciales relacionados a los proyectos de emergencia en Discapacidad y financiamiento universitario.
El Gobierno nacional había anunciado a mediados de septiembre el inicio del proceso de privatización de Nucleoeléctrica, la entidad responsable de la operación de las centrales nucleares en el país: Atucha I, Atucha II y Embalse.
Fuente: Noticias Argentinas ↗