Con la llegada de octubre y el calor que anticipa el verano, los mosquitos vuelven a ser protagonistas de la temporada. En este marco, se anunció la extensión de la campaña de vacunación contra el dengue, que ahora incluye a todas las personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad.
La medida, impulsada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, busca reforzar la prevención frente al aumento de casos registrado en los últimos meses. El objetivo es garantizar un acceso más amplio a la inmunización y proteger a la población en los meses de mayor circulación del mosquito.
Aquellos que ya se habían inscripto en el sistema y no cumplían con los requisitos etarios recibirán el turno automáticamente por correo electrónico. Por su parte, quienes aún no se anotaron podrán hacerlo en el portal oficial: www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud.
Además, la campaña se complementa con operativos de fumigación, descacharrado y acciones de concientización comunitaria llevados adelante por el Municipio de Lomas de Zamora para reducir la presencia del mosquito transmisor en los barrios.
¿Cómo prevenir y cuáles son los síntomas del dengue?
La principal forma de prevenir el dengue es evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, eliminando recipientes que acumulen agua, manteniendo limpios patios y balcones, y utilizando repelentes y mosquiteros.
Entre los síntomas más comunes se encuentran: fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y sarpullido. Ante la presencia de estos signos, se recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.