Las ventas de combustible en Argentina presentan un leve aumento interanual, aunque muestran una caída respecto al mes anterior
Durante el mes de agosto de 2025, la venta de combustible al público en todo el país alcanzó los 1.420.350 metros cúbicos, lo que se traduce en un incremento del 0,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, el informe de la consultora Politikon Chaco indica que el total vendido en agosto mostró una disminución del 2,9% en relación a julio de 2025.
En el ámbito provincial, se observaron subas interanuales en ocho de las 24 jurisdicciones, destacándose Santiago del Estero con un aumento del 10,6%, seguida de Buenos Aires (+7,0%) y San Juan (+6,8%).
Lee también:
- Nueva camiseta de Temperley por “Octubre Rosa”
- Cositorto enfrenta un nuevo proceso por más de 1000 denuncias de estafa

Sin embargo, dieciséis distritos registraron caídas en sus ventas, siendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la que presentó el descenso más acentuado con un -11,7%, seguida de Misiones (-10,6%) y Santa Cruz (-6,5%). En términos de distribución, del total comercializado a nivel nacional, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil.
Crecimiento anual
Las ventas de naftas mostraron un crecimiento interanual del 3%, siendo el segmento premium el que más se destacó con un aumento del 15,6%, mientras que las naftas súper experimentaron una leve caída del 0,9%.
En contraste, las ventas de gasoil cayeron un 2,7% interanual. Dentro de este segmento, el gasoil premium evidenció un incremento del 10%, mientras que el gasoil común mostró una disminución del 9,3%.
En cuanto a la cuota de mercado por empresas, YPF se mantuvo como líder, concentrando el 55,1% del mercado y registrando un crecimiento del 4,9% interanual. En segundo lugar, se ubica Shell, que posee el 22,6% del mercado, aunque ha experimentado una caída del 7,6%.
Estos datos son parte de un análisis elaborado por la consultora Politikon Chaco a partir de información provista por la Secretaría de Energía de la Nación.
Fuente: Noticias Argentinas ↗