Jimmy Kimmel volvió a la pantalla tras una breve suspensión por sus comentarios sobre un hecho trágico.
El conductor Jimmy Kimmel regresó a su late night show en la señal de ABC, perteneciente a Disney, tras ser suspendido inesperadamente debido a sus declaraciones sobre el asesinato del republicano Charlie Kirk.
Su despido inicial se transformó en una suspensión indefinida, lo que provocó el rechazo de diversas personalidades del espectáculo estadounidense, quienes defendieron la libertad de expresión. Numerosos artistas instaron a cancelar sus suscripciones a Disney Plus como forma de protesta.
Este martes 23 de septiembre, con la atención global centrada en él, el programa volvió a emitirse. En la apertura, Kimmel mostró un collage de recortes de noticieros sobre su regreso, y fue recibido con una ovación que se extendió por varios minutos.
En un tono humorístico, Kimmel comentó: «No sé quién tuvo unas 48 horas más raras, si yo o el director ejecutivo de Tylenol«, refiriéndose a las recientes declaraciones de Donald Trump que asociaron el autismo con el consumo de paracetamol durante el embarazo.
El conductor expresó su gratitud a sus colegas que mostraron solidaridad y pidieron su reincorporación, entre ellos, Stephen Colbert, John Oliver, Conan O’Brien, James Corden, Jay Leno, Howard Stern y David Letterman.
Kimmel también agradeció a quienes, a pesar de no compartir sus creencias, apoyaron su derecho a expresarlas, mencionando a figuras como Ben Shapiro, Clay Travis, Candace Owens e incluso al republicano Ted Cruz.
“Aunque no coincido con muchos de esos individuos en la mayoría de los temas, y algunas de sus opiniones me resultan desagradables, fueron valientes al alzar sus voces contra esta administración, y merecen reconocimiento”, agregó el conductor.
Acerca de su suspensión, Kimmel aclaró que nunca tuvo la intención de minimizar la gravedad de la situación, como sugieren algunos seguidores de Trump.
«Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de una persona joven. No considero que haya nada gracioso en ello«, aseveró. «Tampoco busqué culpar a ningún grupo en particular por los actos de un individuo perturbado. Esa fue la oposición a lo que realmente intenté comunicar, pero algunos lo interpretaron de manera errónea”.
“Si el rol fuera el opuesto, probablemente yo también hubiese sentido lo mismo. El individuo que disparó a Charlie Kirk no representa a nadie; era una persona enferma que pensaba que la violencia era la solución. Este programa no es lo más importante; lo verdaderamente relevante es que podamos vivir en un país que permita la existencia de programas como este”, concluyó Kimmel.
Fuente: Noticias Argentinas ↗