El juicio por el homicidio de Bastian Escalante: Presentación de alegatos y sentencia programados para mañana
Este miércoles se espera la lectura de alegatos de las partes y el veredicto en el juicio por jurados por el crimen de Bastian Escalante, ocurrido en julio de 2024 en Wilde. Antes de llegar a esta instancia, declararán dos profesionales y Johana, la madre del niño.
El Tribunal Criminal N°4 de Avellaneda será el escenario donde, en este día, el policía Juan Alberto García Tonzo escuchará las últimas intervenciones a su favor y en su contra. El debate culminará con la resolución del jurado popular sobre su culpabilidad o inocencia.
Lee también:
- Ocho detenidos por el robo en la casa de Pampita
- Thiago Medina enfrenta un nuevo reto: nuevo parte médico

De acuerdo a fuentes vinculadas al caso, antes de que se conozca el veredicto, prestarán testimonio un perito balístico, un especialista en municiones y Johana. Además, García Tonzo podría optar por declarar.
“Tras las declaraciones, se realizarán los alegatos de las partes y posteriormente se dará a conocer el veredicto del jurado”, afirmaron las fuentes. En caso de que el jurado declare culpable al agente policial, el monto de la pena se definirá en audiencia de cesura.
La querella, bajo la dirección del abogado Matías Morla, ha indicado que podría solicitar una condena a prisión perpetua. Sería condenado por homicidio agravado debido al uso de un arma y por haber sido perpetrado por un integrante de una fuerza de seguridad.
Durante la jornada del martes, se presentaron testigos presenciales, incluido el propietario de un kiosco cercano al lugar del crimen. También ofrecieron su testimonio peritos y un forense, quienes aportaron información técnica relevante al caso.
Entre los especialistas que declararon se encontraban Carlos Rafael Giménez, licenciando en criminalística de la Prefectura Naval; Roberto José Mirabile, médico legista de la Policía Federal Argentina (PFA); Patricio Leyenda, perito criminólogo también de la PFA; y Natalia Almirón, policía y perito química de la misma fuerza.
“Todos los testigos coincidieron en que no observaron armas entre los delincuentes, pero escucharon al menos 12 detonaciones”, comunicaron las fuentes. Asimismo, enfatizaron que “la visibilidad era óptima, por lo que el agente no puede argüir desconocimiento sobre la presencia de Bastian y su madre”.
Con relación a los materiales visuales, declararon: “Se presentó controversia en torno a los videos; la defensa de García Tonzo solicitó que no se exhibieran para evitar conmover al jurado. Se decidió no mostrar ese archivo, pero se presentaron otros elementos probatorios”.
Fuente: Noticias Argentinas ↗