Colecta solidaria de llaves usadas para reponer la campana robada de la capilla Nuestra Señora del Rosario
El Complejo Educativo Nuestra Señora de Itatí lanzó una campaña solidaria para colaborar con la reposición de la campana de bronce robada de la capilla Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Ginebra y Avenida General Hornos, en el límite entre Villa Centenario (Lomas de Zamora) y Remedios de Escalada (Lanús).
“La campana tiene muchos años y representa un gran sentimiento para todos nosotros”, señalaron desde la capilla tras confirmar el hecho. Se trata de una pieza de aproximadamente 30 centímetros, fabricada en bronce, un material cuyo valor en el mercado creció en los últimos años, lo que ha derivado en el aumento de robos de objetos confeccionados con este metal.
Lee también:
- Robaron la campana de bronce de una Capilla
- Thiago Medina: colecta solidaria alcanzó una suma millonaria


Colecta de llaves
La colecta, que comenzó este lunes 22 de septiembre y se extenderá hasta el 1 de diciembre, invita a los vecinos a acercar llaves usadas —preferentemente de bronce— a cualquiera de las escuelas que integran el complejo educativo, en horario escolar.
Los puntos de recepción son:
- Escuela Primaria Nuestra Señora de Itatí: Bolonia 650, Villa Centenario.
- Colegio Nuestra Señora de Itatí Secundaria: Bolonia 665, Villa Centenario.
- Instituto Técnico Nuestra Señora de Itatí EAR: Antonio Filardi 830, Villa Centenario.
- Escuela Nuestra Señora de los Dolores: Juan M. de Lavardén 1021-1049, Villa Albertina.
- Escuela Nuestra Señora del Milagro: Puerto Argentino 1002-1100, Villa Centenario.
- Colegio Nuestra Señora de Copacabana: Barcelona 1957, Provincias Unidas.
La capilla, que perteneció originalmente a la Parroquia San José de Pompeo de Lanús, mantiene un fuerte vínculo con la comunidad. Incluso, la imagen de la Virgen que actualmente se encuentra en el templo parroquial de San José fue cedida en su momento al padre Mirko Grbec para la capilla, hasta que se adquirió la actual imagen de la Virgen del Rosario.