Juan Schiaretti responde a Javier Milei, desmintiendo afirmaciones sobre el IVA y su propuesta fiscal.
El candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti, descalificó las afirmaciones del presidente Javier Milei, quien aseguró que el exgobernador pretende incrementar el IVA al 42 por ciento.
Schiaretti indicó en su cuenta oficial de X: «El presidente Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal.» Esta declaración se realizó en el contexto de su campaña para las elecciones legislativas programadas para el próximo 26 de octubre.
El exmandatario provincial explicó su visión sobre la reforma tributaria, afirmando: «Mi propuesta es clara: eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, para reemplazarlos con un IVA provincial, tal como se implementa en Brasil. Esto no implicaría un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino que evitaría penalizar la producción y permitiría a los argentinos ser más competitivos.».
Schiaretti abordó también la cuestión de las retenciones a las exportaciones, subrayando: «Es necesario eliminar las retenciones, que equivalen apenas al 0,9% del PBI y afectan al interior productivo. Desde 2003, el Estado nacional ha recaudado 175 mil millones de dólares del interior, de los cuales Córdoba ha aportado 35 mil millones.»
Otra de las propuestas de Schiaretti se centra en la lucha contra la evasión impositiva: «Para alcanzar un equilibrio fiscal sostenible, es crucial reducir la evasión. Argentina presenta la mayor tasa de evasión de Latinoamérica, alcanzando el 3,7% del PBI. Milei jamás podrá reducirla, dado que considera ‘héroes’ a los evasores. Es inaceptable que un presidente glorifique a quienes no cumplen con sus obligaciones tributarias.»
Por último, Schiaretti se refirió al equilibrio fiscal, un concepto central en las propuestas de Milei, al afirmar: «El equilibrio fiscal logrado ‘a los hachazos’, como lo hace Milei, es inconsistente y perjudicial para los sectores más vulnerables. La verdadera innovación consiste en mantener el equilibrio fiscal en el tiempo, conciliándolo con el equilibrio social, tal como lo hemos hecho en Córdoba durante más de 20 años: además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos las necesidades de la población y llevamos a cabo las obras necesarias para el desarrollo de la provincia.»
Fuente: Noticias Argentinas ↗
Fuente: Noticias Argentinas ↗