Desmienten cadena viral sobre un supuesto “Bono Mujer”: Ofrecían un bono de $200.000 y resultó ser una estafa
En los últimos días comenzó a circular en WhatsApp y redes sociales una cadena que anuncia la entrega de un beneficio económico denominado “Bono Mujer”. El mensaje asegura: “Gobierno de Argentina entrega nuevo Bono Mujer Octubre $200.000. Beneficiadas: mujeres desde 18 a 65 años”. Sin embargo, se trata de una estafa virtual.
La publicación incluye un enlace que redirige a una página que simula ser oficial, con el objetivo de captar datos personales y bancarios de quienes intenten inscribirse. Según especialistas en verificación, se trata de un caso de phishing, técnica utilizada para robar información sensible.
Lee también:
- Lomas: detuvieron a banda dedicada a las estafas virtuales
- Milei anunció un aumento en las pensiones pero con recorte de beneficiarios

Las publicaciones incluyen una imagen que muestra la fotografía del presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) y los logos de 2 ministerios. Debajo, aparece un link que redirige a una supuesta página web oficial para inscribirse al beneficio.
En Argentina y Uruguay no existen anuncios oficiales sobre un “Bono Mujer”, por lo que los mensajes que circulan en estas plataformas deben considerarse falsos. “No hay anuncios oficiales del gobierno sobre este bono. La información proviene de fuentes no oficiales y contiene enlaces que podrían llevar a un sitio de phishing”, advierten desde espacios de verificación como Chequeado.

Las recomendaciones frente a estas estafas virtuales son claras: desconfiar de este tipo de mensajes, no hacer clic en los enlaces ni brindar datos personales, y consultar siempre los canales oficiales de los organismos estatales.
El caso de Chile: un bono real
La confusión en la región se relaciona con la existencia de un beneficio legítimo en Chile. Allí, el Estado otorga el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), que es un aporte en dinero dirigido a trabajadoras dependientes e independientes de entre 25 y 59 años y 11 meses, pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables.
Para acceder al beneficio, es necesario acreditar una renta bruta mensual inferior a un monto establecido y estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH). La información oficial sobre este programa se encuentra disponible en las cuentas de ChileAtiende y del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
De este modo, mientras en Chile existe un plan estatal con nombre similar, en Argentina y Uruguay la circulación de un supuesto “Bono Mujer” responde únicamente a intentos de estafa digital.