Lograron desarticular a toda la organización criminal
En Lomas, detuvieron a una banda dedicada al mundo de las estafas virtuales. Mediante métodos telefónicos y digitales como el pishing, embaucaban a toda persona que se les cruzara en su camino. No se trataba de unos novatos que lo hacían ocasionalmente sino de una red profesional dedicada exclusivamente al fraude.
Si bien la red actuaba en diferentes puntos de la Argentina y estaba interconectada, el epicentro de la mafia digital estaba en Lomas. Desde allí operaban y se daban las directivas. En total, se realizaron 21 allanamientos en simultáneo.
Lee también:

ESTAFAS VIRTUALES: DE LOMAS A TODO EL PAÍS
La red estaba perfectamente conectada y organizada. Desde Lomas, operaban en diferentes puntos del conurbano y otras provincias, lugares dónde finalmente, se realizaron los allanamientos.
Fue en agosto de 2024 cuándo comenzó la investigación llamada «Huella Digital» la cuál fue llevada a cabo por la División de Delitos Tecnológicos. Allí se siguió el rastro de transferencias electrónicas extrañas y movimientos bancarios que superaban los 20 millones de pesos.

¿CÓMO ERA EL SISTEMA DE ESTAFAS?
Para poder engañar a la gente se valían de todo tipo de métodos. Desde los más comunes como las llamadas a otros más elaborados como el pishing, la utilización del marketplace o la construcción de sitios web falsos. Por otra parte y ya en el nivel más avanzado de la organización, también realizaban hackeos.

En total, los 21 allanamientos realizados en Lomas, Quilmes, San Martín, Zárate, Formosa, Entre Ríos, Misiones (incluido una cárcel) Corrientes, Córdoba, etc, dio como resultado la constatación de la coordinación de estafas como así también el negocio de casinos virtuales. Se secuestraron teléfonos celulares, tablets, computadoras, criptoactivos y documentación. En total, son 15 los detenidos.