Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires y te contamos qué se puede hacer y que no hasta el final de los comicios
Este viernes a las 8 de la mañana entró en vigencia la veda electoral de cara a las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La medida, que se extenderá hasta el domingo a las 21, busca garantizar un período de reflexión previo a la votación.
Durante la veda se encuentran restringidas diversas actividades vinculadas a la campaña y la vida pública. Entre ellas, la realización de actos proselitistas, la difusión de propaganda electoral, la venta de bebidas alcohólicas, la realización de reuniones masivas y la portación de armas.
Lee también:
- Barra brava: Quién es el hombre que salvó a Espert en Lomas
- ¿Perejil? El detenido por la agresión a Milei en Lomas

¿Qué está prohibido?
- Proselitismo y difusión de encuestas: Desde la entrada en vigor de la veda, está estrictamente prohibido realizar actos de campaña, publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales. Esto incluye la distribución de folletos, la colocación de carteles y cualquier otra forma de propaganda política. La medida también alcanza a las redes sociales.
- Espectáculos y reuniones masivas: Durante el período de veda, no se pueden realizar espectáculos populares al aire libre o en espacios cerrados, ni eventos deportivos y cualquier otra reunión masiva que pueda influir en el voto de los ciudadanos.
- Venta de bebidas alcohólicas: La ley seca entra en vigor 48 horas antes del inicio de las elecciones y se extiende hasta 3 horas después de la finalización de los comicios. Durante este período, está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio bonaerense.
- Portación de armas: Por razones de seguridad, la portación de armas está prohibida en los centros de votación y en sus alrededores, a excepción de las fuerzas de seguridad.

¿Qué está permitido?
- Funcionamiento del comercio: Los comercios, con la excepción de los que venden bebidas alcohólicas, pueden funcionar con normalidad.
- Transporte público: El servicio de transporte público, tanto de colectivos como de trenes, funcionará con normalidad para facilitar el traslado de los votantes a sus lugares de sufragio.
- Publicación de notas de interés general: Los medios de comunicación pueden publicar notas de interés general, siempre y cuando no se relacionen con la campaña electoral.
Las autoridades electorales recordaron a la ciudadanía que el voto es obligatorio y que quienes no lo hagan deberán justificar su ausencia ante la justicia electoral. Asimismo, invitaron a los bonaerenses a participar de las elecciones para elegir a sus representantes en el Congreso Nacional y la Legislatura provincial.
El domingo, las urnas abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 18 horas. Se espera que los primeros resultados provisorios comiencen a conocerse a partir de las 21 horas.