Robaron la campana de bronce de la Capilla Nuestra Señora del Rosario: una pieza con valor histórico y espiritual
La Capilla Nuestra Señora del Rosario sufrió hecho de delincuencia, tan insólito como preocupante, robaron su histórica campana. El hecho ocurrió hace unos días en la capilla ubicada en la intersección de las calles General Hornos y Ginebra, en el límite entre Villa Centenario (Lomas de Zamora) y Remedios de Escalada (Lanús).
“La campana tiene muchos años y representa un gran sentimiento para todos nosotros”, señalaron desde la capilla tras confirmar el hecho. Se trata de una campana de bronce de unos 30 cm aproximadamente. La venta de bronce y por ende, el robo de objetos de ese material, aumentó drásticamente en los últimos años.
Lee también:
- Centenario: Espiaban casas para robarlas
- Joven en estado crítico tras accidente en Bahamas: buscan trasladarlo

Su historia
Desde la Parroquia San José de Pompeo (Lanús) recordaron que la capilla perteneció originalmente a Pompeo y destacaron la importancia de su historia. “La imagen de Virgen que está en el templo parroquial de San José fue cedida un tiempo al padre Mirko Grbec —vocación sacerdotal surgida, también, en Pompeo de manos del padre Juan y la Hna. Odilia— a la capilla, hasta adquirirse la imagen de la Virgen del Rosario”, detallaron.

En 2016, a pocos días de celebrar los 50 años de su ordenación sacerdotal, el párroco monseñor Mirko Grbec, fue declarado “Vecino Ilustre de Lomas de Zamora” por el Concejo Deliberante local (HCD), “en reconocimiento a su destacada trayectoria”.
“La trascendental popularidad que a lo largo de toda su trayectoria como párroco de Villa Centenario ha tomado la figura de Mirko Grbec es, al día de la fecha, la personalidad más importante que emerge de un barrio de clase trabajadora, y que tendrá para siempre en su figura el mayor estandarte de lucha y progreso, mediante el cual elevó la calidad de vida para sus conciudadanos”, dice la ordenanza que permitió este reconocimiento como «Vecino Ilustre»
El robo generó malestar entre los fieles, quienes señalaron el valor simbólico y espiritual de la campana, más allá de su valor material.