Un célebre actor británico de los Monty Python fue detenido por milicianos chavistas en Venezuela, generando revuelo en las redes y medios internacionales.
Michael Palin, integrante del histórico grupo cómico británico Monty Python, fue detenido durante siete horas el pasado 1° de septiembre por milicias chavistas mientras realizaba un documental en Venezuela.
El incidente ocurrió en las cercanías de Sabaneta, lugar de nacimiento de Hugo Chávez, donde se erige una gran estatua en su honor. Palin grababa el especial Michael Palin in Venezuela para Channel 5. Según testimonios de vecinos y testigos, el equipo fue interceptado frente a la estatua por un grupo de milicianos que lo acusaron de espionaje y de intromisión en asuntos internos del país.
La Milicia Bolivariana, que es parte de la Fuerza Armada, está compuesta por un amplio componente cívico-militar que tiene como objetivo contribuir al orden interno. Realizan labores de vigilancia y patrullaje en espacios públicos. A Palin y su equipo se les confiscaron pasaportes, cámaras e instrumentos de trabajo, y fueron sometidos a un interrogatorio. Estuvieron detenidos por 7 horas.
Reacción de los Milicianos
Una vez confirmada la identidad de Palin, los milicianos se disculparon, se tomaron fotografías con él y solicitaron autógrafos. El actor manifestó que continuará en el país realizando el documental, el cual se estrenará en Reino Unido a finales de septiembre. «Fue un poco cómico, porque incluso revisaron la ropa sucia que teníamos en las mochilas», agregó.
Palin también compartió que, tras la detención, los chavistas llevaron al grupo a un restaurante para comer algo. El ambiente se volvió más ameno cuando uno de los guardias encontró un sketch cómico famoso de Palin en Internet.
El guardia «encontró el sketch del pez abofeteando de Monty Python. Le pareció divertidísimo. De repente, toda la agresividad se desvaneció».
Trayectoria de Palin
Sir Michael Palin, de 82 años, es reconocido no solo por su trabajo en Monty Python, sino también por sus documentales de viaje, que muestran diversas culturas y realidades con un enfoque crítico y respetuoso. Esta incidente no es la primera vez que lo involucra en situaciones polémicas en territorios complejos, aunque nunca antes había enfrentado una detención tan significativa.
La detención en Venezuela se da en un contexto de creciente represión contra opositores y medios independientes. En los últimos meses, diversas redacciones han sufrido allanamientos y varios periodistas fueron detenidos o expulsados del país. El gobierno de Nicolás Maduro sostiene que estas medidas buscan preservar la seguridad nacional y evitar la “guerra mediática” orquestada desde el exterior.