Reclamo y marcha en Lomas de Zamora por la liberación de Thiago Florentín, detenido tras la caravana de Javier Milei
Este lunes 1 de septiembre por la mañana se realizó una conferencia de prensa en Plaza Grigera, en Lomas de Zamora, seguida de una movilización al juzgado federal, en reclamo por la liberación de Thiago Román Florentín, el único detenido durante los incidentes ocurridos en la caravana presidencial encabezada por Javier Milei y José Luis Espert.
El juez federal Luis Armella resolvió rechazar el pedido de excarcelación del joven de 22 años, integrante del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Votamos Luchar por el Cambio Social. Florentín fue arrestado el miércoles pasado en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Laprida, donde se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Lee también:
- Detuvieron al presunto agresor de Milei
- El bus turístico de CABA para la campaña de LLA en la Provincia

Según la denuncia oficial, en el lugar “se arrojaron piedras y objetos contra el vehículo del Presidente”, lo que motivó el rápido retiro de la comitiva. En su declaración, Florentín negó haber participado en hechos violentos: “Lo único que hice fue levantar el brazo y gritar consignas contra Milei”, afirmó. También sostuvo que algunos manifestantes arrojaron “pasto y verduras”, pero aseguró que no vio piedras.
¿Por qué continúa detenido?
El fiscal Sergio Mola pidió que el joven continúe detenido para no entorpecer la investigación, al señalar que su liberación “podría condicionar el avance de la causa”. En paralelo, la defensa, encabezada por el abogado Ciro Annicchiarico, apeló la resolución ante la Cámara Federal de La Plata.

El letrado también destacó la situación personal de su defendido: la madre y la pareja de Florentín informaron que recibe tratamiento por hipertensión y ataques de pánico, lo que —según argumentan— agrava su permanencia en una celda.
Mientras tanto, organizaciones sociales y políticas vinculadas al MTR denuncian “criminalización de la protesta” y reclaman la liberación inmediata del militante. La decisión final quedará en manos de la Cámara, que deberá definir si confirma lo resuelto por Armella o concede la excarcelación.