Joven oriundo de Temperley internado tras accidente practicando apnea en Bahamas: Lanzan colecta para trasladarlo a Miami
Juan Cruz Zanaboni, un joven oriundo de Temperley, se encuentra internado en estado crítico en las islas Bahamas tras sufrir un accidente mientras practicaba apnea en profundidad y buscan trasladarlo a Miami para una mejor atención. Zanaboni, formado como profesional de buceo en Puerto Madryn, permanece entubado y con asistencia mecánica en un centro de salud local.
La apnea en profundidad es una disciplina que consiste en sumergirse a grandes profundidades conteniendo la respiración, sin asistencia de equipos de oxígeno. Durante una de sus inmersiones, Zanaboni sufrió un accidente que derivó en su actual estado crítico. Según informaron fuentes cercanas, por el momento se encuentra estabilizado.
Lee también:

Ante la gravedad del cuadro, se lanzó una campaña de recaudación de fondos destinada a financiar su traslado a un centro médico de mayor complejidad. La opción más viable es enviarlo a Miami, donde podría recibir atención especializada y conectarse a un equipo ECMO, que funciona como corazón y pulmón artificial. Otra alternativa es su traslado a Buenos Aires en un avión sanitario a un hospital de alta complejidad.
Fuentes indicaron que el seguro aún no logró gestionar la admisión en Miami, por lo que la ayuda económica se considera crucial. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias Ximenita1981, a nombre de María Ximena Zanaboni.

El caso tuvo rápida repercusión en redes sociales, donde amigos y conocidos destacaron la pasión de Zanaboni por el mar y solicitaron máxima difusión para agilizar su traslado.
Apnea: un deporte extremo
Las “prácticas de agua para apneas” constituyen parte del entrenamiento habitual de los apneístas. Estos ejercicios en el agua permiten desarrollar la capacidad de aguantar la respiración bajo la superficie y mejorar tanto la condición física como la preparación mental necesarias para esta disciplina. La apnea implica sumergirse sin utilizar equipo de buceo autónomo, confiando únicamente en la capacidad de contener la respiración.

Conocida también como buceo libre, la apnea es considerada un deporte extremo. Su práctica requiere concentración, relajación y un control riguroso del cuerpo y la mente para enfrentar las exigencias físicas y psicológicas que implica permanecer bajo el agua por períodos prolongados.
Este tipo de entrenamiento es fundamental para quienes, como Juan Cruz Zanaboni, buscan alcanzar grandes profundidades y mejorar su desempeño en la disciplina, aunque también implica riesgos significativos, como lo evidencia el accidente que lo mantiene internado en las Bahamas.