Hay once detenidos
Luego de una investigación de larga data, la Policía Federal logró desarticular una red de trata que operaba en Ingeniero Budge. La misma estaba compuesta en mayor medida por ciudadanos venezolanos y colombianos.
En total, son once los detenidos. Todo comenzó por un operativo realizado en Bosques que luego, viró hacia el centro de los comandos de la organización: tres domicilios en Lomas. Desde allí se gestaba toda la red de explotación.
Lee también:

RED DE TRATA: EN BUDGE Y OTROS PUNTOS DEL CONURBANO
El sistema que utilizaban para la captación de víctimas era la de supuestas ofertas laborales por internet. Todo era una farsa. Con la promesa de darles trabajo y hospedaje, las secuestraban y las explotaban sexualmente. El perfil de las víctimas era siempre el mismo: mujeres centroamericanas que desconocían totalmente la idiosincrasia y la realidad de dicha zona de Lomas.
El líder de la banda es de Venezuela. Tras una seria investigación, se llegó al allanamiento de un domicilio en Bosques. Allí se rescataron a cuatro personas en graves condiciones de hacinamiento y secuestro. Ese fue el puntapié para que la investigación virara hacía los cabecillas y el origen de la red: Ingeniero Budge.

Una vez que las víctimas eran reclutadas, se les ofrecía la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia. A través de papeles y documentos falsos, las engañaban con un sistema de deudas sumamente extorsivo e imposible de pagar. Todos los participantes de la red mafiosa fueron detenidos: cinco venezolanos, un colombiano, tres venezolanas y dos colombianas.
En los allanamientos llevados a cabo en tres domicilios de Lomas, las autoridades pudieron secuestrar una suma de 14 millones de pesos, dos autos, dos motos, máquinas de contar billetes, notebooks, celulares y otros elementos de interés para la causa.