Homenaje a Carlitos Balá en Lomas de Zamora: a 100 años de su nacimiento realizarán un show musical para recordarlo
Este miércoles 13 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, humorista, actor y conductor que marcó a varias generaciones con su estilo inconfundible. En el marco del Mes de la Niñez, se organizará un homenaje musical en Lomas de Zamora titulado “Carlitos Balá, 100 años”.
El evento se llevará a cabo el domingo 17 de agosto a las 18 horas en el Teatro Municipal, ubicado en Manuel Castro 262. El show estará a cargo de Ale Music Show y promete un recorrido lleno de nostalgia y recuerdos. La entrada es gratuita y puede gestionarse a través del sitio oficial del municipio: lomasdezamora.gov.ar/teatrocartelera.aspx.
Lee también:

“¿Qué gusto tiene la sal?”
Carlos Salim Balaá nació en 1925 en el barrio porteño de Chacarita, hijo de un inmigrante libanés y de una argentina descendiente de croatas. Desde pequeño mostró su inclinación por el humor, alentado por su hermana Norma, quien lo impulsó a estudiar teatro. Sus primeras presentaciones fueron en un escenario poco habitual: el colectivo 39, que unía Chacarita con Barracas. Allí improvisaba actuaciones para pasajeros y choferes, que incluso competían por llevarlo a bordo.
Con el tiempo, desarrolló una carrera que abarcó radio, televisión, teatro, cine y circo. En radio participó en La revista dislocada y Los tres…. Mientras que en televisión, dejó huella con ciclos como El flequillo de Balá y El show de Carlitos Balá. En la pantalla grande protagonizó títulos como Canuto Cañete, conscripto del siete, El tío Disparate, La carpa del amor y Qué linda es mi familia. También llevó su humor al público infantil a través de El circo de Carlitos Balá.
Lee también:
- Retro Kids: música y nostalgia para toda la familia
- ¿Cuándo es el próximo feriado? ¿Hay fin de semana largo?

Su estilo quedó inmortalizado en frases como “¿Qué gusto tiene la sal?”, “Sumbudrule” y “Ea-ea-ea pe-pé”, así como en el popular “gestito de idea”. Entre sus iniciativas más recordadas figura el “chupetómetro”, declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Falleció el 22 de septiembre de 2022, a los 97 años, pero su figura continúa vigente como símbolo de ternura y humor en la cultura popular argentina.