Un siglo desde el nacimiento de Carlitos Balá, un ícono que hizo reír a varias generaciones: “Ea-ea-ea pe-pé”
Este miércoles 13 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, humorista, actor y conductor que dejó una huella imborrable en la cultura popular argentina. Fallecido el 22 de septiembre de 2022, a los 97 años, su figura sigue viva en la memoria de quienes crecieron con sus programas y en la de quienes reconocen en él un símbolo de ternura y humor.
Carlos Salim Balaá, su nombre completo, nació en 1925 en el barrio de Chacarita, hijo de un inmigrante libanés y de una argentina descendiente de croatas. Desde muy joven demostró una inclinación natural por el humor, alentado por su hermana Norma, que lo impulsó a estudiar teatro. No obstante, sus primeras presentaciones no fueron en escenarios formales, sino en un espacio tan inusual como cotidiano: el colectivo 39, que unía Chacarita con Barracas. Allí improvisaba actuaciones para pasajeros y choferes, quienes muchas veces se disputaban el privilegio de tenerlo a bordo.
Lee también:

Con el tiempo, esa chispa inicial se transformó en una carrera que abarcó radio, televisión, teatro, cine y circo. En radio se destacó en programas como La revista dislocada y Los tres…. En televisión, marcó a varias generaciones con ciclos como El flequillo de Balá y El show de Carlitos Balá. También brilló en producciones teatrales y cinematográficas, como Canuto Cañete, conscripto del siete, El tío Disparate, La carpa del amor y Qué linda es mi familia. También llevó su humor a las carpas con El circo de Carlitos Balá.

Su estilo quedó inmortalizado en frases y creaciones que pasaron a formar parte del vocabulario popular. “¿Qué gusto tiene la sal?”, “Sumbudrule”, “Ea-ea-ea pe-pé” y el célebre “gestito de idea”, son algunas de ellas. Entre sus iniciativas más recordadas está el “chupetómetro”, declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Casado con Martha Venturiello durante 67 años, Balá solía decir que tenía un champagne reservado para festejar su centenario junto a ella. Aunque no llegó a ese brindis, a un siglo de su nacimiento su legado artístico y afectivo permanece intacto en el corazón de millones.