Luego de conocerse la identidad del joven hallado junto a la casa de Cerati, identifican al principal sospechoso por el crimen
Un hallazgo ocurrido en el barrio porteño de Coghlan reabrió un caso ocurrido hace más de cuatro décadas. Luego de conocerse la identidad de los restos de un joven desaparecido, junto a la casa de Gustavo Cerati, identifican al principal sospechoso por el crimen.
En una fosa clandestina, ubicada en el fondo de una vivienda contigua al chalet donde vivió Cerati —en la avenida Congreso al 3700—, encontraron restos humanos que, tras meses de peritajes, lograron identificalos como los de Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984.
Lee también:
- Identifican al joven hallado junto a la casa de Cerati
- Darthés pidió anular su condena por abuso en Brasil

Según la investigación, el principal sospechoso de la “muerte violenta e intento de descuartizamiento” es Cristian Garf, actualmente de 56 años, quien era compañero de Fernández Lima desde el jardín y cursaba con él en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36 al momento de su desaparición.
En un primer momento, los dueños de la vivienda donde se halló el cuerpo quedaron bajo investigación, ya que residían allí desde antes de la fecha de la muerte y aún lo hacen. Sin embargo, para los investigadores, la relación que la víctima mantenía con uno de los integrantes de esa familia es un elemento clave en la reconstrucción del hecho.
La causa se investiga bajo la figura de homicidio, aunque, debido al tiempo transcurrido, la acción penal ya prescribió. Esto implica que, aun si se identificara con certeza al autor del crimen, no podrían sancionarlo penal ni judicialmente.