Roberto Moldavsky recordó su paso por un kibutz en Israel y le enseñó a Pergolini a ordeñar vacas en vivo
Durante su participación en el programa Otro día perdido, conducido por Mario Pergolini, el humorista Roberto Moldavsky compartió una experiencia poco conocida de su juventud: su paso por un kibutz en Israel, donde trabajó en un tambo. Además, enseñó en vivo cómo se ordeña una vaca y relató una anécdota que vivió durante esa etapa.
Todo comenzó cuando Pergolini le preguntó, sorprendido: “¿Y ordeñabas vacas?”. Moldavsky respondió afirmativamente: “Sí, trabajaba en el tambo”. Acto seguido, explicó en cámara cuál es la técnica correcta para ordeñar, y aprovechó para contar una historia que, según dijo, resume lo que le puede pasar a un “porteño que va a ordeñar y no tiene idea”.
Lee también:

“Hay una vaca que vos ya sabés, la 321 es brava, te dicen, es quilombera, y si la ponés muy adelante se pone loca. Me toca la 321 adelante”, comenzó su relato. Luego agregó: “Entra a patear, entra a patear, y te dan como un fierro que le traba la pata a la vaca adelante y no te puede patear”.
La situación se volvió más complicada cuando intentó colocar ese dispositivo: “Entonces yo no estoy pudiendo poner el fierro, estoy ahí luchando, y voy para atrás a ver qué pasa, y la vaca me cag…, pero una lluvia de mier…, un sombrero de mier…”, recordó entre risas.
Moldavsky contó que en ese momento eran las tres de la mañana, en pleno invierno, y que se encontraba solo porque su compañero se había ausentado momentáneamente. “Entonces me agarré una manguera a presión y me lavé la cabeza con agua helada. El flaco viene, me ve empapado, un holandés encima”, concluyó.