Elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires: cómo consultar el padrón y cuándo hay que ir a votar
El domingo 7 de septiembre se celebrarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires 2025. En esta instancia se renovarán 23 bancas de senadores y 46 de diputados provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares. En ese contexto, ya está disponible el padrón electoral definitivo, según informó la Junta Electoral bonaerense.
¿Dónde voto el 7 de septiembre?
Los ciudadanos habilitados para sufragar en la provincia ya pueden consultar dónde deben presentarse a votar. Para ello, deben ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, completar los datos requeridos (número de DNI, género tal como figura en el documento y código de verificación) y hacer clic en «Consultar».
Lee también:
- Campaña solidaria por el incendio: «Fue el mismísimo infierno»
- Día del Niño, de la Niñez o de las Infancias: ¿Cuándo es?

En caso de no figurar en el padrón, se puede enviar una consulta al correo juntaelectoral@juntaelectoral.gba.gov.ar o comunicarse con la Defensoría del Pueblo bonaerense, que brinda asistencia en estos casos.
Qué cargos se renuevan en estas elecciones
Este año se renovará la mitad de las cámaras legislativas de la provincia de Buenos Aires:
- 23 senadores titulares y 15 suplentes
- 46 diputados titulares y 28 suplentes
El recambio puede incidir en el equilibrio político dentro de la Legislatura bonaerense. La provincia está dividida en ocho secciones electorales, con representación proporcional en ambas cámaras.
- En las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima se eligen senadores.
- En las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava, se vota por diputados.

Candidatos confirmados
Los principales espacios políticos ya oficializaron sus listas. Desde Fuerza Patria, se anunció al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis como primer candidato en la Primera Sección y a la vicegobernadora Verónica Magario en la Tercera, ambas con alto caudal de electores.
Por su parte, La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, lleva como candidatos a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, en la Primera Sección, y al ex comisario Maximiliano Bondarenko en la Tercera.
¿Cómo se vota?
En esta instancia, la provincia de Buenos Aires utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria o “lista sábana”. Cada agrupación presenta una boleta de papel con sus candidatos, organizados por categorías. Los votantes ingresan al cuarto oscuro con un sobre firmado por las autoridades de mesa, donde eligen una boleta completa o combinan tramos de diferentes listas.
- Si el sobre está vacío o falta una categoría, se considera voto en blanco.
- Si hay más de una boleta para una misma categoría, se considera voto nulo.
Lee también:

¿Qué ocurre el 26 de octubre?
El domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas).
En esa ocasión, se implementará la Boleta Única Papel (BUP) en todo el país, tal como establece el Decreto 1049/2024. Este sistema muestra la totalidad de la oferta electoral en un único papel y permite al votante marcar los casilleros correspondientes para cada categoría.