Alerta de tsunami tras fuerte sismo en Rusia: las primeras olas ya impactaron Hawaii, Japón y Chile
Un terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, activó este martes una serie de alertas de tsunami en distintas regiones del Pacífico. El fenómeno ya provocó el ingreso de olas en las costas de Hawaii, Japón, Chile y parte del territorio ruso, lo que generó evacuaciones masivas, cierres de infraestructura y medidas de emergencia en varias zonas.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) confirmó que las primeras olas alcanzaron el litoral de Hawaii, donde se activó un protocolo de evacuación para toda la franja costera. “Se debe actuar de inmediato”, indicó el último boletín del organismo, que instó a la población a mantenerse alejada de las áreas cercanas al mar.
Lee también:
- Postergan la cremación de “Locomotora” Oliveras por una denuncia
- Intento de abuso: la siguió hasta la puerta de su casa

Japón
En Japón, el impacto también fue significativo. La Agencia Meteorológica local informó que las olas alcanzaron al menos 1,3 metros de altura en diversas áreas costeras, desde la isla de Hokkaido hasta sectores próximos a Tokio. Aunque no se registraron víctimas fatales hasta el momento, las autoridades advirtieron que “la situación puede cambiar” y recomendaron seguir las instrucciones oficiales.
Según la cadena pública NHK, las primeras olas se registraron alrededor de las 10:30 de la mañana (hora local) en la ciudad de Hanasaki, en Nemuro. También se observaron alteraciones del nivel del mar en Hamanaka, el puerto de Kushiro y la ciudad de Ako. En total, se ordenaron evacuaciones preventivas en al menos 21 prefecturas, entre ellas Hokkaido, Aomori, Miyagi y Fukushima. Más de 1,9 millones de personas se encuentran bajo advertencia o instrucción de evacuación.

Como parte de las medidas de seguridad, se suspendieron más de 40 líneas ferroviarias y se cerró temporalmente la pista del aeropuerto de Sendai. El vocero gubernamental Yoshimasa Hayashi informó que se activó un equipo especial de seguimiento en la oficina del primer ministro para monitorear la evolución de la situación.
Rusia y Chile
En Rusia, el distrito de Severo-Kurilsk, ubicado en las islas Kuriles, fue uno de los puntos más afectados. Allí se declaró el estado de emergencia. La agencia estatal TASS reportó que una guardería sufrió daños estructurales a causa del sismo, aunque no hubo personas heridas.
En tanto, las autoridades chilenas también reportaron la llegada de olas anómalas y mantienen vigente una vigilancia activa sobre el litoral. Hasta el momento no se han registrado daños ni evacuaciones masivas, aunque la situación se encuentra en evaluación permanente.
Las autoridades de los países involucrados continúan monitoreando el comportamiento del océano Pacífico y recomiendan mantenerse atentos a los canales oficiales ante posibles réplicas o nuevas olas.