Postergan la cremación de “Locomotora” Oliveras por una denuncia que investiga el posible uso de anabólicos
Desde la Justicia federal postergan la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, tras una denuncia que plantea investigar si el uso de esteroides o anabólicos pudo haber influido en su muerte. La decisión se adoptó a raíz de una presentación realizada por el ex campeón argentino de fisicoculturismo, Aldo Parodi, quien pidió que se preserve el cuerpo de la ex boxeadora ante la sospecha de un «doping seguido de fallecimiento».
La denuncia se radicó en la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia de Santa Fe y quedó caratulada como “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”. Parodi sostiene que el cuerpo de Oliveras presentaba signos compatibles con el uso prolongado de esteroides anabólicos, lo que, en su experiencia, podría tener consecuencias graves para la salud.
Lee también:

“Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, expresó Parodi en diálogo con Crónica TV. Según indicó, su objetivo es visibilizar lo que él denomina como “la mafia del doping” en el ámbito del deporte nacional. Sobre el caso puntual de Oliveras, afirmó: “Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso”.
Parodi describió los esteroides como “la droga de los superhombres” y advirtió sobre sus efectos adversos a largo plazo: “Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Todo derivado de testosterona son esteroides, anabólicos que hoy día es un peligro porque los chicos los consiguen por internet”.
A partir de esta denuncia, María José de la Torre, auxiliar fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación, ordenó al cementerio provincial postergar la cremación hasta que se resuelva si se realizará una autopsia. En el comunicado, se instruyó preservar el cuerpo “en condiciones adecuadas” hasta recibir nuevas indicaciones.

La fiscal justificó la medida señalando que “la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo (…) podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos”. Además, se informó que la denuncia se remitirá al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe por razones de competencia.
Fallecimiento de Alejandra Oliveras
Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras murió este lunes a las 16 en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde permanecía internada desde el 14 de julio tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
El último parte médico indicaba que la ex boxeadora se encontraba estable, aunque su estado continuaba “reservado”. “Mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”, señalaba el informe difundido antes de su fallecimiento. Días antes, se le había practicado una traqueotomía, y se registraban signos leves de mejoría. Sin embargo, su salud se deterioró en las últimas horas.
Oliveras fue una de las figuras más destacadas del boxeo argentino. A lo largo de su carrera, obtuvo títulos mundiales en distintas categorías y fue reconocida por su estilo combativo tanto dentro como fuera del ring. Su muerte generó una fuerte conmoción en el ambiente deportivo y entre sus seguidores. La causa judicial abierta tras la denuncia busca determinar si existió algún factor externo vinculado con su práctica deportiva que haya incidido en su fallecimiento.