Mario Pergolini criticó con ironía a una candidata libertaria por sus errores de ortografía y su perfil excéntrico
Durante la emisión de Otro día perdido, el ciclo que conduce Mario Pergolini en la pantalla de El Trece, se produjo un momento cargado de ironía y comentarios críticos hacia una figura política del espacio libertario. El conductor se refirió a Geraldine Mariana Prais, candidata a concejal titular en Esteban Echeverría por la alianza La Libertad Avanza, quien se volvió viral por un mensaje en redes sociales con faltas de ortografía y por su apariencia llamativa, con consignas animalistas tatuadas en el rostro.
El segmento comenzó con la pregunta “¿Se puede juntar política con tatuajes?”, a la que Pergolini se respondió a sí mismo: “Sí”, antes de presentar un titular que describía a Prais como “Polémica candidata libertaria, con la cara tatuada con consignas animalistas, se hizo viral por no saber escribir”. Al respecto, opinó: “Particularmente creo que si elegimos gente, tiene que ser gente que esté preparada, aunque sea para entender lo que lee y lo que escribe”.
Lee también:

Prais, quien se identifica con el activismo por los derechos de los animales, lleva en su rostro frases como “castra”, “Adoptá callejeritos”, “Educá”, “No compres” y “No más pirotecnia”. Con tono burlón, Pergolini comentó: “Le falta poner 0800-”. La humorista Laila, parte del panel del programa, sumó que la candidata convive con “20 gatos y 5 perros”. En ese sentido, el conductor ironizó: “Es irónico que a los libertarios les gusten tanto los animales y usen como insulto ‘mandril’”. A lo que Laila respondió con humor: “Por ahí nos están halagando y no lo sabíamos”.
Faltas de ortografía
Más allá del perfil particular de la candidata, el foco del segmento estuvo en un mensaje que Prais publicó en la red social X (ex Twitter), en el que escribió:
Yo llegue a la militancia de mi presidente @JMilei para ayudar a cuidar los votos y fiscalizar. Y derrepente varias personas confiaron en mi como fotógrafa para el espacio. Y ahora firme a consejal para Echeverría .. Gracias a todos muy emocionada firme.”
El tuit, con errores como “derrepente” (en lugar de “de repente”) y “consejal” (en lugar de “concejal”), fue leído al aire por Agustín Rada, quien acentuó los errores en tono satírico. Pergolini concluyó el segmento con otra frase mordaz: “Nunca pensé que fuera posible escribir peor que nuestros guionistas… Pero bueno, acá está la prueba”.
¿Quién es Geraldine Prais?
Más allá de la repercusión mediática que generó su twit, Geraldine Mariana Prais es una figura conocida en el ámbito del activismo por los derechos de los animales. Fotógrafa de profesión y oriunda de Luis Guillón, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, Prais fue confirmada como candidata a concejal titular por la Alianza La Libertad Avanza, espacio liderado por el presidente Javier Milei, a quien ella misma admira abiertamente.
Lee también:
- LLA-PRO definió su lista en Lomas: Uzquiza encabeza
- Locomotora Oliveras sigue grave y con alto riesgo de vida

Su nombre comenzó a circular con fuerza en redes sociales tras la publicación de las listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Sin embargo, la viralización no se dio solo por su candidatura, sino también por su llamativa estética.
Pero Prais no es una figura nueva para muchos vecinos de su distrito. Desde hace años se dedica a rescatar animales abandonados y a realizar castraciones de forma particular, actividad que combina con su militancia por la tenencia responsable. Su compromiso con la causa animalista es tal que decidió llevar sus mensajes literalmente en la piel.

Tatuajes como “No compres, adoptá”, “Si querés plata, trabajá” y “No más pirotecnia” cubren distintas partes de su cuerpo, incluida la cara. Actualmente, algunas de esas inscripciones ya comienzan a borrarse con el tiempo, aunque siguen siendo visibles frases como “Castrate”, “Educá” y “Adoptá callejeritos”, en su rostro. En sus brazos y piernas también lleva otras como “No más cadenazos a los caballos” o “No compres uno de raza, adoptá uno sin casa”.