Un fiscal de Lomas de Zamora presentó una denuncia por “falso testimonio agravado” contra Andrea Karina Vázquez, ex esposa del médico Pablo Ghisoni, luego de que su hijo, Tomás, confesara haber acusado falsamente a su padre por abuso sexual cuando era menor de edad. La acusación del joven llevó a Ghisoni a pasar casi tres años privado de su libertad hasta ser finalmente absuelto por unanimidad.
Un giro en la causa: la exesposa, ahora acusada
La denuncia, impulsada por el fiscal Jorge Betini Sansoni, se basa en la declaración pública de Tomás Ghisoni —hoy de 20 años— quien reconoció haber mentido, señalando que fue “manipulado” por su madre cuando apenas era un adolescente. «Cuando hice la denuncia era menor, pero lo hice porque me lo pidió mi mamá», explicó el joven en un video que se viralizó en redes sociales, sacudiendo a la opinión pública y reabriendo el debate sobre cómo la justicia maneja los conflictos familiares y las denuncias de abuso.
La historia se remonta a 2012, cuando en medio de una conflictiva separación, la Justicia otorgó la custodia de los hijos al médico Pablo Ghisoni. Poco después, dos de los menores denunciaron por abuso sexual al padre, lo que derivó en su detención y en la reversión de la medida judicial. Ghisoni pasó casi tres años privado de su libertad —dos en un hospital psiquiátrico y uno bajo arresto domiciliario— antes de ser absuelto por el Tribunal Oral Criminal N° 3 de Lomas de Zamora, en un fallo unánime.
Un video y una confesión
La causa tomó un nuevo rumbo cuando, Tomás Ghisoni publicó un video en redes sociales reconociendo que mintió por influencia directa de su madre. “Cuando era adolescente, acusé falsamente a mi padre de algo gravísimo”, dijo. Su testimonio, junto con el de su hermano Francisco —quien nunca avaló la denuncia— permitió abrir una puerta hacia la revisión del caso desde una nueva perspectiva.

Los riesgos legales para Andrea Vázquez: podría enfrentar hasta 20 años de prisión
El abogado penalista y especialista en derecho de familia, Julián Peña Balbo, explicó que Andrea Vázquez podría enfrentar una dura pena si la causa penal avanza. “En la parte penal tenemos varios delitos: la falsa denuncia, que puede ser penada con hasta 6 años de prisión, y el falso testimonio, que prevé hasta 10 años”, detalló en diálogo con MDZ Radio.
Además, Peña Balbo señaló que si la Justicia considera que hubo delitos independientes y acumulativos —falso testimonio, falsa denuncia, y potencial corrupción de menores—, la pena podría alcanzar hasta 20 años de prisión en caso de aplicarse los máximos legales con agravantes.
“La madre podría ser condenada por instigar a sus hijos menores a mentir en un contexto judicial, lo que agrava notablemente su situación”, afirmó el abogado.
Qué falló en el caso Ghisoni
Para Peña Balbo, la Justicia penal cometió un error al no considerar antecedentes clave. “En 2012, el propio Juzgado de Familia había advertido que la madre ejercía manipulación sobre los chicos para volverlos hostiles contra el padre”, recordó.
Esa advertencia, sin embargo, no fue tomada en cuenta en la instrucción penal que derivó en la prisión preventiva de Ghisoni. “A veces la Justicia, en su afán de encontrar culpables, se olvida de buscar la verdad. Por suerte, en este caso, tres jueces coincidieron en que Pablo era inocente”, concluyó.