Luces misteriosas en el cielo sorprendieron a los vecinos en el Día del Amigo: “hermosas señales del cielo”
Este domingo por la tarde, mientras en todo el país se celebraba el Día del Amigo, un fenómeno inusual captó la atención de los vecinos de Lomas de Zamora. Minutos antes de las 16 horas, una vecina que se encontraba en la Plaza Grigera levantó la vista al cielo y presenció una luces, a las que describió como “hermosas señales del cielo”. Logró fotografiarlo, y la imagen no tardó en viralizarse entre los grupos locales.
En la fotografía se aprecia una formación nubosa vertical, atravesada por un destello multicolor que recuerda a un arcoíris, aunque su forma y disposición no corresponden a los tradicionales arcos que suelen aparecer tras la lluvia. La escena generó curiosidad, asombro y todo tipo de especulaciones en redes sociales: ¿fue un reflejo? ¿una señal espiritual? ¿un fenómeno atmosférico?
Lee también:

¿Qué son esas lucen en el cielo?
La respuesta, según explican los especialistas, tiene fundamento científico. Se trata de un fenómeno llamado arco circunhorizontal, también conocido como «Arcoíris de fuego», una rara manifestación óptica que ocurre cuando la luz del sol atraviesa cristales de hielo suspendidos en nubes altas del tipo cirros. Para que este tipo de halo se produzca, el sol debe estar en un ángulo elevado, y los cristales deben tener una orientación específica que permita la refracción de la luz, dividiéndola en los colores del espectro.
Aunque este tipo de arcoíris horizontal es poco común, puede aparecer bajo condiciones atmosféricas precisas, y su avistamiento siempre resulta impactante. En este caso, su aparición coincidió con una jornada especial para muchos: el 20 de julio, una fecha cargada de emotividad y reencuentros.

«Fue como un regalo del cielo justo en el Día del Amigo», comentó otra vecina en redes sociales. Más allá de las explicaciones científicas, el fenómeno dejó una estampa poética en el cielo lomense y un recuerdo inolvidable para quienes tuvieron la fortuna de presenciarlo.