Colocaron un cartel en homenaje a víctimas de siniestros ferroviarios en paso a nivel de la estación de Lomas de Zamora
En la estación de trenes de Lomas de Zamora, la organización Estrellas Amarillas llevó a cabo un nuevo homenaje en memoria de personas que perdieron la vida en siniestros ferroviarios ocurridos en el paso a nivel de las calles Fonrouge y Boedo.
Durante el mediodía del lunes, integrantes de la organización instalaron un cartel con los nombres de Isabelina Romero, Noemí Quinteros, Claudio Monaldi, Edgar Zapata y Ezequiel Roberts, quienes fallecieron en ese cruce.
Lee también:
- Falleció Ana Tranfo, exconcejal y referente social
- Reclaman rampas inclusivas en el paso bajo nivel de Temperley

En el marco del homenaje, Ana María, madre de Ezequiel Roberts —quien murió el pasado 27 de mayo a los 24 años— renovó su pedido por medidas que apunten a mejorar la seguridad en la zona. Entre sus propuestas, solicitó la construcción de un paso soterrado para peatones y bicicletas en la estación, así como asistencia psicológica para familiares de víctimas, campañas de prevención de accidentes y una mejor señalización en ambas calles.
Además, reclamó que haya una unidad de primeros auxilios permanente en la estación de tren y que se brinde asesoramiento legal y administrativo para personas afectadas por accidentes ferroviarios.

La madre de Ezequiel indicó que la petición fue presentada ante el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. “Fue presentado por tercera vez y aprobado; eso es algo legalmente correcto, pero no pasa más que eso. Se presentó el proyecto, lo aprueban, pero ni noticias”, lamentó.
Pedido de un paso soterrado para el cruce ferroviario
Durante el homenaje realizado en la estación de trenes de Lomas de Zamora, familiares y allegados de las víctimas volvieron a exigir la construcción de un cruce soterrado peatonal y para bicicletas en la intersección ferroviaria de las calles Fonrouge y Boedo, donde ya se registraron múltiples siniestros fatales.
“El cruce ferroviario provoca accidentes fatales y obliga a despedirnos de seres amados antes de tiempo. Podemos asegurar esto porque somos familiares y amigos/as de víctimas de accidentes viales que ocurrieron en este cruce ferroviario”, señalaron en la petición difundida tras el acto.

En el texto, quienes impulsan el reclamo subrayaron que su objetivo es evitar futuras tragedias: “Sabemos que nuestro pedido no puede cambiar el pasado, pero sí el futuro. Este pedido puede salvar la vida de muchas personas”.
Los firmantes recordaron las historias de quienes perdieron la vida en el lugar: Ezequiel, que se dirigía en bicicleta a su primera clase de natación; Edgardo, un trabajador de delivery de 45 años; Noemí, de 70 años, que iba a hacer compras. Según detallaron, en 2022 se contabilizaron cinco víctimas fatales en ese mismo cruce.
Además del soterramiento del paso, solicitaron la colocación de una nueva barrera sobre la calle Boedo, la extensión de la barrera ya existente y la autorización para instalar placas con las fotos de las víctimas, como forma de preservar su memoria y generar conciencia colectiva.
“Pedimos que la Municipalidad de Lomas de Zamora y el Ferrocarril Roca, a través de las Secretarías correspondientes de Trenes Argentinos, intervengan y den respuestas a estas necesidades para evitar próximos y evitables accidentes”, concluye el texto. La iniciativa incluye una convocatoria a sumar firmas para acompañar el reclamo.