La apasionante historia detrás de la efeméride
Se celebra mundialmente desde hace más de 50 años. Y sí, no es para menos, el Día del Amigo necesitaba su propia fecha. Lo que pocos saben, es la historia que se oculta detrás. Desde el corazón de Lomas de Zamora y para todo el mundo.
Un trabajo artesanal. Invitaciones a ciudadanos de todo el mundo a través de cartas escritas a mano. Enrique Febbraro, lomense fue el autor de tal hazaña. Entendió que la humanidad tenía que celebrar y homenajear a la amistad.
Lee también

CONMOVEDOR: LA LLEGA DEL HOMBRE A LA LUNA
Era el mes de julio del año 1969. Invierno. Días fríos en Argentina. No obstante, el calor se concentraba en las familias reunidas dentro en los hogares dado que la humanidad sería testigo de un acontecimiento histórico. Llegado al día 20 de ese mes, el hombre llegó a la luna. La misión de la NASA tuvo el título de Apolo 11.
En Lomas, Enrique Febbraro quedó completamente conmovido por dicho logro, no de los estadounidenses sino de la humanidad. Motivado por tan profundo suceso, decidió escribir más de 1000 cartas a ciudadanos de todo el mundo proponiendo celebrar la amistad. Sin creerlo, a su buzón le llegaron más de 700 contestaciones con un sí rotundo.

Tres años después, en 1972, el Club Rotary de Lomas se sumó a la misión de Febbraro. Siete años más tarde ya en 1979 (a diez años del alunizaje) la Ciudad de Buenos Aires oficializó el «Día del Amigo». Dicha fecha también se celebra en Brasil, Uruguay, Chile y España.
Muchos años después, recién en 2011, la ONU decretó el «Día Internacional de la Amistad» con fecha 30 de julio.