Un policía de Lomas de Zamora fue detenido en La Plata tras quedarse dormido al volante, huir y resistirse a la autoridad
Un episodio tan insólito como alarmante tuvo lugar este domingo en La Plata: un policía bonaerense quedó detenido luego de protagonizar una serie de hechos que incluyeron dormirse al volante, huir de un control policial y enfrentarse a sus propios colegas. El agente, de 38 años y con rango de subteniente, pertenece a la comisaría Segunda de Lomas de Zamora, se encontraba fuera de servicio y tenía botellas de alcohol en el vehículo.
El hecho comenzó poco antes del mediodía, en la calle 11 entre 36 y 37, cuando varios vecinos llamaron al 911 preocupados por un auto detenido en plena vía pública con un hombre aparentemente inconsciente en su interior. Al llegar al lugar, efectivos del Comando de Patrullas encontraron al conductor dormido dentro de un Chevrolet Spark.
Lee también:
- Nuevo aumento del boleto de colectivo
- Incendio de un yate de 100 millones de euros propiedad de un exministro

Sin embargo, el intento de asistirlo derivó en una situación totalmente inesperada. Cuando lo despertaron los oficiales, el hombre reaccionó arrancando el vehículo y dándose a la fuga, desoyendo las órdenes de identificación. Ante esto, se montó un operativo cerrojo que culminó con su detención en la intersección de avenida 31 y 38.
Lejos de entregarse, el individuo volvió a intentar escapar, realizando maniobras evasivas con el automóvil y llegando incluso a embestir a uno de los agentes. Finalmente, lo redujeron en el lugar y trasladaron a la comisaría Segunda de La Plata.
En el procedimiento de identificación, se confirmó que el sujeto era un efectivo en funciones perteneciente a la fuerza policial bonaerense. En el interior del vehículo se hallaron varias botellas con bebidas alcohólicas, aunque no se encontraron elementos ilegales. El caso quedó en manos de la Fiscalía N°6, a cargo de Juan Menucci, y quedó caratulado como “resistencia a la autoridad”.
Además de la causa penal, no se descarta que se inicien actuaciones administrativas internas contra el subteniente, cuyo comportamiento pone en cuestión no solo su profesionalismo, sino también el estándar de conducta esperado dentro de las fuerzas de seguridad.