Francella, primer invitado en el regreso televisivo de Pergolini: “Yo amé la televisión, hablando en serio”
El lunes por la noche marcó el retorno de Mario Pergolini a la televisión con el debut de Otro Día Perdido, un late night show que se emite de lunes a viernes a las 22:30 por El Trece. El primer programa contó con la participación especial de Guillermo Francella, quien mantuvo una entrevista distendida con Pergolini en la que repasó su trayectoria, compartió anécdotas personales y reflexionó sobre los cambios en la industria audiovisual.
Grabado en los estudios de La Corte y dirigido por Diego Guebel, el ciclo propone una combinación de actualidad, humor y análisis, con una puesta visual moderna. Además del conductor, el equipo lo integran Agustín “Rada” Aristarán y la comediante Laila Roth, quienes aportan interacción y dinamismo.
Lee también:
- La Voz Argentina: venció el cáncer y apuesta todo a la música
- AMIA: la serie sobre uno de los atentados más trágicos del país


Francella habló sobre su presente profesional, sus hábitos de trabajo y su vínculo con los medios. Con tono nostálgico, expresó su afecto por el medio televisivo: “Yo amé la televisión, hablando en serio. Y cambió todo”, sostuvo. También remarcó la conexión con Pergolini, a quien no veía desde hacía tiempo: “Hace mucho que no nos veíamos. Ni siquiera nos cruzábamos en restoranes”, comentó, mientras que el conductor respondió con humor: “No estoy comiendo. Por eso volví a la tele”.
La entrevista permitió repasar el nuevo proyecto cinematográfico del actor: Homo Argentum, una película en la que interpreta 16 personajes distintos. Inspirada en el cine italiano de posguerra y estructurada en viñetas, la producción combina comedia con crítica social. “Fue un trabajo muy intenso, pero valió la pena”, aseguró Francella, y adelantó que su estreno será exclusivamente en salas de cine.

Respecto a su método de trabajo, destacó: “Estudio mucho. Siempre me ven como alguien que improvisa, pero depende del texto. Si no estudiás, te perdés goles de media cancha”. También relató detalles del rodaje, como el tiempo dedicado al maquillaje para encarnar personajes diversos: “A veces me quedaba cuatro horas poniéndome una calva. Es un dolor de muelas. Pero el resultado vale”.
El actor se definió como meticuloso incluso en su vida cotidiana: “Me gusta tener todo ordenado. Las finanzas, los papeles, las carpetas. Muchos me dicen: ‘¿Por qué no delegás?’. Lo intenté dos veces y no funcionó. Me gusta hacerlo a mi manera. No lo padezco”, afirmó.
En otro tramo de la conversación, habló de su familia y cómo cambió su rol con el tiempo. “Mis hijos ya viven solos. A veces voy y me meto con cosas de la casa, pero me hacen una pausa con la mirada. Ya entendí que esa etapa terminó”, relató.

Sobre las redes sociales, Francella explicó que no tiene cuentas oficiales y que se mantiene alejado por decisión propia: “Tengo un perfil de fantasía para ver algunos reels, pero no publico. Me parece todo muy tóxico. Más allá de la crispación que hay en el ambiente actual, no me interesa estar ahí. Nunca las necesité”.
En un momento del programa, los roles se invirtieron y fue Francella quien entrevistó brevemente a Pergolini. Le preguntó si su regreso respondía a una motivación económica o artística. “No, no. Esto es para mí”, respondió el conductor. El actor celebró su vuelta: “De verdad nos pareció muy piola que volvieras. Yo amo la tele de aire. Más allá de todo lo que sucede, que estés ahí de nuevo es útil. Te va a ir bárbaro”.
La emisión incluyó segmentos lúdicos con Aristarán, quien sorprendió al actor con trucos de magia y juegos de deducción. También se mencionó el fanatismo de Francella por Racing y la reciente venta del futbolista Maximiliano Salas. Además, Pergolini adelantó que Rada tendrá una participación en El Encargado.
Sobre el final, Francella definió su presente como un momento de plenitud. “Vivo de lo que soñé y eso me hace sentir bien. Cuando hay una vocación, ya tenés un terreno ganado. Y yo viví de eso”, concluyó.