Acto conmemorativo y emotivo
El Jardín N° 946 de Ingeniero Budge realizó un emotivo homenaje a Pedro Turner, el intendente lomense desaparecido durante la última dictadura militar. Es un acto que intenta mantener vivo el compromiso con la memoria.
Turner de cierta forma, siempre se encuentra presente en la idiosincrasia lomense dado que de hecho, tiene su propia estación del Tren Roca en el ramal que une zona sur con zona oeste: Temperley con Haedo, como así también, una plaza lleva su nombre.
Lee también:

JARDÍN N°946 «PEDRO TURNER»
Ha pasado gran cantidad de años, no obstante, Turner sigue en el inconsciente colectivo de Lomas. El acto homenaje tuvo fundamentalmente eso: mantener viva la memoria. El jardín está ubicado en la calle Cipolleti al 2203 en la zona aledaña a la plaza central de la zona que también lleva su mismo nombre.
Cabe destacar que el Centro de Gestión Municipal de esa zona, también fue nombrado Pedro Turner en diciembre de 2024. Se busca revalorizar y resignificar su figura en el pasado de la historia lomense.

¿Quién fue Pedro Turner?
Si bien es recordado en Lomas, lo cierto es que nació en Chaco. Fue militante de la juventud peronista y obrero gráfico. Posteriormente, se convirtió no solo en referente sindical de la Federación Gráfica Bonaerense sino que también en líder de la agrupación Eva Perón de Ingeniero Budge.
Turner ocupó la intendencia de Lomas de Zamora entre julio de 1973 y agosto de 1974. Durante su breve gestión impulsó obras destacadas, como la iluminación completa de Camino Negro (una iniciativa que se concretó en apenas 29 días y con un presupuesto muy reducido), la instalación de la primera red de agua corriente en la zona de Villa Albertina, trabajos de desagüe en Budge, la apertura de 17 centros deportivos y la fundación de la Escuela de Artes y Oficios. Ya en el año 1976, fue secuestrado y torturado y asesinado por las fuerzas de la dictadura.