Reclaman la expulsión de México de la actriz argentina Ximena Pichel por racismo: “No me estés insultando, pinche negro”
Ximena Pichel, actriz, modelo y cantante de nacionalidad argentina, quedó en el centro de la polémica en México luego de que se viralizara un video en el que profiere insultos racistas a un agente de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. El hecho ocurrió el 3 de julio de 2025 en la avenida Tamaulipas, en la colonia Hipódromo Condesa, cuando el oficial intentaba colocar un inmovilizador vehicular.
Durante el altercado, Pichel quedó grabada realizando expresiones discriminatorias como: “odio a los negros como tú” y “no me estés insultando, pinche negro”, lo que generó un inmediato rechazo en redes sociales. Usuarios identificaron a la mujer y comenzaron a difundir el hashtag “#Depórtenla”, que rápidamente se convirtió en tendencia en plataformas como X y Facebook.
Lee también:

El repudio generalizado se centró no solo en los dichos de carácter racista, sino también en que provenían de una extranjera hacia un trabajador del Estado mexicano. “El color de piel no es nada. Depórtenla, nos sumamos a esta campaña masiva”, fue uno de los mensajes que circuló en redes. Otros comentarios enfatizaron que México es un país abierto a los migrantes, pero que “no van a venir a tratar mal a la gente originaria con aires de superioridad”.
Consecuencias legales
A raíz de lo ocurrido, también surgió el interrogante sobre las posibles consecuencias legales que podría enfrentar Pichel. Según el artículo 149 del Código Penal de la Ciudad de México, los actos de discriminación por motivos de origen étnico, raza o nacionalidad pueden sancionarse con penas de uno a tres años de prisión, multas económicas y trabajo comunitario. No obstante, para que se inicie una investigación penal, es necesario que la persona afectada presente una denuncia formal. Además, las penas pueden agravarse si se vulneran derechos esenciales o si el acto ocurre en contextos como el acceso a servicios públicos.

Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si el agente involucrado presentó una denuncia ni si se iniciaron acciones desde el ámbito migratorio. Sin embargo, la creciente presión social ha mantenido el tema en el debate público y ha puesto bajo la lupa tanto el accionar individual de Pichel como la respuesta institucional frente a hechos de esta naturaleza.
El caso ha reavivado discusiones más amplias sobre el racismo, la xenofobia y el rol social de las figuras públicas, en un contexto donde el respeto a la diversidad y la dignidad humana son exigencias cada vez más presentes en la agenda ciudadana.