Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140: «¡ENCONTRAMOS al nieto 140!»
A través de un comunicado en redes sociales, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron la restitución de la identidad del nieto número 140. Como es habitual en estos casos, la organización convocó a una conferencia de prensa para este lunes a las 14 horas en la Casa por la Identidad, ubicada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la exESMA.
“La identidad siempre florece”, es el mensaje que acompaña el anuncio y que resume el espíritu con el que las Abuelas reciben cada restitución. Según informaron, durante la conferencia se brindarán detalles sobre el caso y las circunstancias del hallazgo.
Lee también:

La presidenta del organismo, Estela de Carlotto, habló en declaraciones a C5N y expresó su emoción por el encuentro: “Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha hecho la dictadura cívico militar”. Si bien evitó dar precisiones antes de la conferencia oficial, señaló que “hay una hermana que lo buscó junto a nosotras”, lo que añade un componente especial a esta historia. “Tenemos la alegría del encuentro más el encuentro familiar”, dijo, y agregó: “Estoy imaginándome el abrazo”.
Carlotto también mencionó que la hermana del nieto recuperado tiene un vínculo directo con la organización, ya que trabaja con las Abuelas. “La conocí cuando era muy chiquita, y su mamá estaba desaparecida”, recordó.
nietos restituidos
Se trata de la tercera restitución de identidad desde la asunción del presidente Javier Milei, en un contexto marcado por recortes presupuestarios a organismos de derechos humanos. La última restitución había sido anunciada en enero de este año, cuando se conoció la identidad de la nieta 139, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, ambos desaparecidos durante la última dictadura militar.

Un mes antes, en diciembre de 2024, se había dado a conocer el caso del nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor. “Estos encuentros son paliatorios porque demuestran que nosotros no tenemos odio ni rencor sino simplemente memoria, verdad y justicia”, concluyó Carlotto.