La Gratisferia, una feria solidaria sin precios ni condiciones: «Llevate lo que te guste y dejá lo que no usás”
Una iniciativa vecinal impulsada por la solidaridad está creciendo en el límite entre Remedios de Escalada y Banfield. Se trata de la “Gratisferia”, una feria gratuita donde la consigna es simple pero poderosa: “Llevate lo que te guste y dejá lo que no usás”.
Nadia Sosa, impulsora del proyecto, tiene 34 años, vive en Remedios de Escalada (Lanús), trabaja como empleada municipal en Lomas de Zamora y dicta cursos de cocina en la Escuela de Oficios del mismo distrito. En diálogo con Lomas Conectado, compartió cómo surgió esta propuesta: “Tenía algunas prendas sin uso y se me ocurrió hacer la Gratisferia. La idea es hacer circular lo que no usamos, siempre hay alguien que le puede dar uso”.
Lee también:
- Crisis comercial en Lomas: “Fue el peor mayo en 15 años”
- “Del Tongui”: el vino solidario de La Mara Santos

La feria funciona en la Plaza Carlos Gardel, ubicada en la esquina de Aconcagua y Héroes de Malvinas, un punto de encuentro cercano al límite entre Lanús y Lomas de Zamora. Según relata Sosa, la convocatoria ha superado sus expectativas: “Lo publico en todos lados y creí que no iba a llegar a tanto, pero viene mucha gente de Lomas de Zamora, Llavallol, Temperley, Lanús, Avellaneda. Se van felices todos”.
El funcionamiento es totalmente libre: las personas pueden acercarse a llevarse ropa que necesiten y, si lo desean, dejar donaciones. Incluso hay quienes frenan en sus autos para dejar bolsas con ropa y otros artículos. “Hay gente que frena en sus autos y nos deja cosas”, contó.

Antes de esta propuesta, Nadia solía recorrer plazas, hospitales y lugares donde dormía gente en situación de calle para brindar comida, abrigo y contención. Sin embargo, desde que fue madre, esa actividad itinerante se volvió difícil de sostener. “Siempre ayudé a la gente en situación de calle. Me recorría hospitales, plazas y lugares donde puedan dormir para darles un plato de comida, un abrigo y muchas veces un oído. Pero paré con eso porque tengo una bebé y ya no puedo andar de acá para allá con ella. Entonces se me ocurrió hacer la Gratisferia y ubicar todo en un solo lugar”, explicó.
La iniciativa se sostiene gracias a la participación de vecinos y vecinas que colaboran con donaciones o simplemente difundiendo la propuesta. Para muchos, la Gratisferia se convirtió en un espacio de encuentro y solidaridad en medio de un contexto económico desafiante.