Nevadas en la provincia de Buenos Aires: el aire polar dejó postales muy inusuales en varias regiones de la provincia
Una nueva ola de aire polar ingresó al país durante la transición del sábado al domingo y provocó un marcado descenso de temperaturas, con registros inusuales nevadas y caida de aguanieve en distintas zonas del sur de la provincia de Buenos Aires.
Desde las primeras horas del domingo, el frío se hizo sentir con fuerza. El amanecer llegó con cielo cubierto, vientos intensos y una temperatura mínima de 5 °C. Las proyecciones meteorológicas anticipaban una jornada especialmente fría e inestable, con una temperatura máxima que no superaría los 10 °C, aunque con algunos momentos de sol.
Lee también:

Semana polar
Este fenómeno no fue aislado. Una semana antes ya se habían registrado nevadas en zonas elevadas de la región pampeana. Localidades como Sierra de la Ventana y Puán fueron algunas de las afectadas por una mezcla de nieve y lluvia. Al día siguiente, la situación se replicó en distintos puntos del conurbano bonaerense, en el marco de una ola polar que se extendió progresivamente desde la Patagonia hacia el centro y norte del país.
Durante este nuevo episodio, Sierra de la Ventana volvió a ser una de las zonas más afectadas, con nevadas por segunda semana consecutiva, aunque de menor intensidad que las de la semana anterior. Coronel Dorrego también amaneció con muy bajas temperaturas y registros de nieve, fenómeno que se repitió en Monte Hermoso. Según relataron los propios vecinos, se trató de una postal inusual para la región, que sorprendió tanto a residentes como a turistas.

Más tarde, los chaparrones de nieve o aguanieve se extendieron a sectores de la Costa Atlántica. Mar del Plata, Miramar, San Eduardo del Mar y Costa del Este fueron algunas de las localidades donde se observaron precipitaciones que, según testigos, se asemejaron a copos de nieve. Las escenas fueron rápidamente registradas por vecinos y compartidas en redes sociales, donde se viralizaron imágenes de techos, autos y calles cubiertos de blanco.
La combinación de aire polar y humedad generó condiciones propicias para estas nevadas en provincias donde no suelen darse este tipo de fenómenos. Aunque la intensidad fue menor que en otras ocasiones, el evento volvió a marcar una semana con temperaturas extremas y paisajes poco comunes para el invierno bonaerense.