Una ola polar de gran intensidad se instaló esta semana sobre gran parte del país, dejando temperaturas por debajo de cero grado en casi todo el territorio nacional y máximas que no logran superar los 10 °C en muchas provincias. El fenómeno climático se produce luego de un fin de semana con nevadas inusuales en regiones donde el blanco no suele decir presente.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación está dominada por una masa de aire frío de origen polar que desciende desde el sur y mantiene en vilo a trece provincias bajo alerta amarilla por temperaturas extremas, entre ellas Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, Catamarca, La Rioja, San Juan, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Nevadas poco habituales en la zona central del país
Durante el fin de semana, se registraron nevadas débiles pero generalizadas en el centro argentino, un fenómeno que sorprendió a vecinos de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis y sectores del noroeste, donde la nieve no es común en esta época del año. Algunas zonas del sur del conurbano bonaerense, como Ezeiza o Cañuelas, también reportaron caída de aguanieve o nieve granulada.
La situación podría repetirse en forma aislada en la costa sur de la provincia de Buenos Aires, donde aún hay posibilidad de copos dispersos antes de un leve repunte térmico hacia el jueves, cuando el viento comience a rotar al norte.
Municipios más afectados en el AMBA y el interior bonaerense
En el Área Metropolitana de Buenos Aires, las mínimas se ubican entre los -2 °C y los 3 °C, y las máximas apenas alcanzan los 8 °C o 9 °C, con sensaciones térmicas incluso más bajas debido al viento. En municipios como La Matanza, Merlo, Lomas de Zamora, Lanús, Quilmes, Avellaneda, Berazategui y Florencio Varela, las heladas ya comenzaron a sentirse fuerte.

Hacia el interior bonaerense, las ciudades de Lincoln, Junín, Chacabuco, Arrecifes, Rojas, General Pinto y Pergamino enfrentan jornadas consecutivas de temperaturas bajo cero, cumpliendo con los criterios meteorológicos para considerar esta semana como una ola de frío polar oficial.
Recomendaciones ante el frío extremo
El SMN recuerda que estas condiciones pueden ser peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre las recomendaciones se encuentran:
- Abrigarse en capas y mantener el cuerpo seco.
- Ventilar los ambientes pese al frío, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Evitar el uso de braseros o calefactores sin salida al exterior.
- Asistir a personas en situación de calle o informar a las autoridades.
Cómo estará el tiempo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
- Lunes: se espera una mejora en las condiciones. La mínima será de 2°C, con cielo despejado desde la mañana. La máxima rondará los 9°C y no se prevén lluvias.
- Martes: será el día más frío, con una mínima de 0°C por la mañana. Aunque el cielo estará despejado a algo nublado, la sensación térmica será baja. La máxima llegará apenas a los 10°C.
- Miércoles: el panorama será muy similar al del martes, con un leve ascenso térmico. Se espera una mínima de 1°C y una máxima de 11°C, con cielo despejado durante todo el día.
- Jueves a sábado: seguirá el ambiente frío pero sin precipitaciones. Las temperaturas se moverán entre los 4°C y 15°C, con un aumento progresivo de la nubosidad hacia el fin de semana. El cielo pasará de parcialmente nublado a mayormente cubierto, aunque sin lluvias previstas.