A 214 años de su creación, se celebra su día el Día de la Prefectura Naval Argentina: una historia que comenzó en 1810
Este 30 de junio se celebra en todo el país el Día de la Prefectura Naval Argentina, una fecha que recuerda la creación de la autoridad marítima nacional y destaca el rol fundamental que cumple esta institución en la seguridad y el control de las aguas jurisdiccionales del país.
La efeméride tiene su origen en el año 1810, cuando la Primera Junta de Gobierno designó a Martín Jacobo Thompson como el primer Capitán de Puertos del Río de la Plata. Aquel nombramiento, considerado como el inicio formal de la Prefectura Naval Argentina, fue firmado el 30 de junio de ese año, en los primeros días del proceso revolucionario que daría lugar a la independencia nacional.
Lee también:

Thompson, patriota y marino de formación, fue una figura clave en la organización del control portuario y marítimo en tiempos en los que aún se consolidaban las nuevas instituciones del país. Su designación marcó el nacimiento de una estructura que con el paso del tiempo se convertiría en un organismo esencial para la protección de la vida humana en el agua, la prevención de ilícitos y el resguardo del medio ambiente acuático.
Actualmente, la Prefectura Naval Argentina es una fuerza de seguridad federal dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Sus funciones abarcan la vigilancia, el patrullaje de ríos y mares, el control del tráfico fluvial y marítimo, la intervención en emergencias náuticas y la fiscalización ambiental, entre otras tareas.
Cada 30 de junio se realizan actos conmemorativos en distintas sedes del país para homenajear a los hombres y mujeres que integran esta institución. También se recuerda a quienes han perdido la vida en cumplimiento del deber.