Cómo cuidar a las mascotas del frío extremo durante la ola polar que atraviesa esta semana nuestro país
Con temperaturas bajo cero y sensación térmica aún más baja, la ola polar que atraviesa gran parte del país continúa afectando a millones de personas. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes se registrará el día más frío del año hasta el momento. En este contexto, no solo es importante cuidar a tu familia del frío extremo, sino también prestar especial atención a los cuidados que requieren las mascotas, tanto perros como gatos.
Al igual que los humanos, los animales también sienten el frío y pueden sufrir sus consecuencias. Desde organizaciones veterinarias y proteccionistas recomiendan ofrecer abrigo a los perros, especialmente a los de pelo corto, de edad avanzada o que padezcan alguna enfermedad. Existen prendas específicas para mascotas, pero también se pueden utilizar mantas para ayudarlos a conservar el calor en sus espacios de descanso.
Lee también:

En el caso de los gatos, suelen buscar por sí solos lugares cálidos dentro del hogar. Es importante asegurarles un espacio cómodo, lejos de corrientes de aire, y con mantas o camas elevadas del piso.
Evitar que duerman a la intemperie
Los animales que viven en el exterior están más expuestos a los riesgos de las bajas temperaturas. Para ellos, es fundamental que tengan un refugio seco, techado, aislado del frío y el viento. En lo posible, se sugiere permitirles dormir dentro de la casa o en un espacio cerrado durante las noches más frías.
Chequeos veterinarios y vacunas al día
Las defensas de los animales también pueden debilitarse con el frío. Por eso, mantener al día el calendario de vacunación y realizar controles periódicos ayuda a prevenir enfermedades respiratorias o complicaciones en animales con patologías crónicas, como la artritis.

Alimentación e hidratación
Una alimentación balanceada fortalece el sistema inmunológico. En algunos casos, especialmente en animales de edad avanzada o con necesidades especiales, los veterinarios pueden recomendar un ajuste en la dieta durante los meses fríos. También es importante verificar que el agua que consumen esté limpia y no se haya congelado si permanece al aire libre.
Atención a los signos de alerta
Temblores, somnolencia excesiva, rigidez muscular o respiración dificultosa pueden ser síntomas de hipotermia o de otras afecciones relacionadas con el frío. En esos casos, se recomienda consultar con un profesional de inmediato.

No dejar mascotas en autos o balcones
Tanto el encierro en vehículos como la exposición prolongada en balcones pueden ser peligrosos. La temperatura dentro de un auto apagado puede descender rápidamente, y un animal sin resguardo corre riesgo de hipotermia.
En plena ola polar, los especialistas insisten en que el cuidado responsable de las mascotas incluye tomar medidas específicas frente al frío, adaptando su entorno y atención a las condiciones climáticas extremas.