El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por unanimidad la creación del Consejo de Seguridad y Justicia, un nuevo espacio institucional que buscará articular acciones para mejorar la seguridad pública en el distrito. La iniciativa, impulsada por el intendente Federico Otermín, fue avalada por todos los bloques políticos en la última sesión ordinaria.
El organismo tendrá carácter consultivo y estará integrado por representantes del Ejecutivo, concejales, la Justicia, fuerzas de seguridad y actores de la sociedad civil. Su objetivo será diseñar estrategias integrales, acciones preventivas y programas específicos que respondan a las demandas de los vecinos en materia de seguridad. El Departamento Ejecutivo tendrá un rol central como Coordinador General del Consejo, con amplias facultades para articular y supervisar su funcionamiento. Además, designará al presidente del cuerpo, quien convocará y conducirá las sesiones mensuales.
El concejal del PRO, Gustavo Ganchegui, valoró “tener un acto de fe sobre esta herramienta», aunque cuestionó su integración. Fue más duro con el gobernador Axel Kicillof: “Está más preocupado por la interna peronista que por la seguridad de los bonaerenses”, disparó. En la misma línea, el edil de la Coalición Cívica, Jorge Villalba, también apoyó el proyecto pero recordó que “la responsabilidad de la seguridad primaria es de la Provincia de Buenos Aires, después de Nación”.
Pese a las diferencias, el tema logró un raro consenso político. Sin embargo, no fue el único debate candente de la jornada. El fallo de la Corte Suprema que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad encendió un cruce áspero entre oficialismo y oposición, que dejó en evidencia cómo la tensión nacional también late con fuerza en el Concejo lomense.