Nueva jornada de paro en el Hospital Garrahan: el Gobierno cuestionó la medida y apuntó contra “privilegios sindicales”
Los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante un nuevo paro en reclamo de mejoras salariales. La protesta, convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, incluye una movilización hacia el Ministerio de Salud y exige un aumento salarial del 82% para equiparar los ingresos con la paritaria nacional.
Debido a este reclamo, el Gobierno nacional volvió a manifestar su postura respecto del conflicto. Asimismo, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que se trata de “un paro de unos pocos privilegiados sindicales” y sostuvo que “están dificultando o entorpeciendo la atención en el hospital”.
Lee también:
- Paro en el Garrahan: “La mayoría tiene dos, tres, trabajos”
- Concejales quizás podrán ser reelectos indefinidamente

Adorni negó que exista un enfrentamiento con los trabajadores de la salud del Garrahan: “Nuestro problema no es con el Garrahan, no es con los médicos, no es con los administrativos, no es con el resto del personal, sino que es con los ñoquis, es con la gente que le roba recursos a todos ellos. Y es lo que estamos combatiendo en el Garrahan y en todos los rincones de la Administración Pública nacional”.
Conflictos
Uno de los ejes del conflicto es la implementación de un sistema de registro biométrico para controlar la asistencia del personal, una medida resistida por parte del gremio. Por esto, Adorni consideró: “Imaginate qué problema podés tener vos que venís a trabajar todos los días en cumplir con el registro biométrico cada vez que entrás o salís. Están en contra del sistema biométrico”.

Pese a los cuestionamientos, el vocero remarcó el compromiso del Ejecutivo con los trabajadores que cumplen funciones efectivas. “El Consejo de Administración está en línea con hacer todo lo que haya que hacer para seguir mejorando el salario de todos los empleados del Garrahan, que consideramos que la gran parte de ellos dan todo”, señaló. Y concluyó: “En definitiva, es eso: que los niños sean los únicos privilegiados”.
En paralelo, para este jueves 26 de junio está prevista una protesta en el Hospital de Clínicas bajo la consigna “Abrazo al Clínicas”. La jornada, que se desarrollará a partir de las 10:00 en la explanada sobre Avenida Córdoba, apunta a visibilizar el deterioro del poder adquisitivo y la falta de actualización de los gastos de funcionamiento del centro de salud dependiente de la UBA. Se espera un acto a las 11:00 sobre calle Paraguay y una rueda de prensa a las 11:30.