El proyecto fue aprobado por el Senado Bonaerense
Los Concejales, Consejeros Escolares y Legisladores de la Provincia de Buenos Aires, quizás puedan ser reelectos de manera indefinida. El proyecto presentado por el kichnerismo, obtuvo la media sanción en el senado pesar de la oposición por parte de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR. Ahora, pasará a tratarse en Diputados.
22 votos a favor y 22 votos en contra: un empate técnico que fue resuelto por la vicepresidenta de la Cámara Alta Verónica Magario, quién se inclinó por el sí. Cabe destacar que el revuelo político fue inmediato. En la red social X, explotaron tuits contra la medida. Todos, salvo quiénes votaron a favor, tildan a la ley como un «fuerte retroceso institucional».

CONCEJALES posiblemente REELECTOS Y OTROS CARGOS: LAS QUEJAS DE LA OPOSICIÓN
Los opositores no tardaron en manifestarse públicamente en contra. Rápidamente, destacó el tuit de Malena Galmarini, la EX titular de AySA: «Atornillados a sus sillas. Si la política no se auto oxigena, te oxigena el pueblo sacándote a patadas en las elecciones».

La UCR bonaerense, lanzó respecto de la medida un comunicado institucional oficial. «No dimos quórum. La alternancia es clave para el mantenimiento de la democracia».

Luego, hubo otros posteos más polémicos y no tan diplomáticos como el del diputado Florencio Randazzo quién catalogó a la medida como «una vergüenza fijar esto como prioridad cuando la provincia se hunde en la inseguridad».
Sin lugar a dudas uno de los comunicados que más fuerte resonó fue el de La Libertad Avanza. Puntualmente, se trató de un flyer que dice: «ATENCIÓN BONAERENSES. LA CASTA SE QUIERE PERPETUAR EN EL PODER Y NO LO VAMOS A PERMITIR».
Lee también:

Sin lugar a dudas una medida controversial que fue aprobada por solo la diferencia de un voto. Contó con el apoyo de 19 peronistas, dos liberatorios y un monzoísta. Desde el PRO expresaron: «Con la coherencia de siempre, como en 2021, nos oponemos a las reelecciones indefinidas». Ahora, todo quedará en manos del la Cámara de Diputados de la provincia dónde se evaluará el proyecto y entra en vigencia o no.