Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Día Nacional de la Seguridad Vial
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Interés General > Día Nacional de la Seguridad Vial
Interés General

Día Nacional de la Seguridad Vial

Redaccion Publicado 10 de junio de 2025
Compartí

10 de junio: Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha para reflexionar sobre el tránsito y la convivencia en la vía pública

Cada 10 de junio se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, en recuerdo de la modificación del sentido de circulación vehicular ocurrida en 1945, cuando se abandonó el sistema de manejo «a la inglesa» para adoptar la circulación por la derecha, en sintonía con la mayoría de los vehículos importados desde Estados Unidos, con volante a la izquierda.

Desde entonces, la fecha se utiliza como punto de partida para promover una conciencia vial basada en el respeto, la responsabilidad y la seguridad de todos los actores del tránsito. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el objetivo es avanzar hacia «un tránsito seguro, respetuoso y con lugar para todos».

Lee también:

  • ¿Sabías que en Argentina manejábamos por la izquierda?
  • La nafta saldrá más barata durante la madrugada
10 de junio: Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha para reflexionar sobre el tránsito y la convivencia en la vía pública

A través de un mensaje institucional, el organismo recordó que “hoy, como ayer, Argentina necesita un profundo cambio en sus usos y costumbres viales”, con el fin de priorizar la seguridad por sobre la velocidad, y de concientizar sobre los riesgos del consumo de alcohol al volante. También se destacó la importancia del uso del casco en motociclistas, el respeto a la prioridad del peatón —aun en situaciones de error— y la necesidad de erradicar la violencia vial.

Desde la ANSV también se hizo énfasis en la inclusión y equidad de género dentro del sistema de tránsito. En ese sentido, se remarcó que es fundamental “facilitar que cada vez más mujeres saquen su licencia de conducir sin temor a la mirada despectiva de los varones” y que puedan acceder a trabajos como conductoras de colectivos o camiones.

Medidas de prevención

Durante el último año y medio, según informaron, el organismo impulsó una serie de medidas entre las que se destacan el Programa de Alcoholemia Federal —con controles coordinados en las 23 provincias—, la incorporación de un Módulo de Género en el trámite de obtención de la licencia de conducir, la implementación de la Línea 149 para asistencia a víctimas viales y la entrega de cascos en regiones del NOA y NEA. Además, se abrieron 10 nuevas bases operativas en el interior del país.

Lee también:

  • Cambios en la VTV y peajes: qué modificó el Gobierno Nacional
  • Un lomense elegido como mejor chofer
10 de junio: Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha para reflexionar sobre el tránsito y la convivencia en la vía pública

“Que la seguridad vial sea algo de lo que se hable en las casas y que sea percibida como un tema de salud pública” es uno de los ejes prioritarios que se propone la ANSV para combatir una problemática que sigue siendo la principal causa de muerte en menores de 35 años en Argentina.

Estadísticas

En 2024, se registraron en todo el país 3.238 siniestros fatales, que derivaron en 3.894 víctimas fatales. La provincia de Buenos Aires encabeza el listado en términos absolutos, con 869 siniestros y 1.231 fallecidos, seguida por Córdoba (345 siniestros y 379 víctimas) y Santa Fe (315 siniestros y 341 víctimas). No obstante, si se analiza la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes, Santiago del Estero lidera el ranking con un 14,9%, mientras que Buenos Aires se ubica entre las jurisdicciones con menor índice, con un 6,8%.

10 de junio: Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha para reflexionar sobre el tránsito y la convivencia en la vía pública

Los datos de la ANSV también reflejan una tendencia histórica en la siniestralidad: más de la mitad de los hechos fatales ocurre en rutas, y seis de cada diez se deben a colisiones. En cuanto al perfil de las víctimas, el 78% son hombres, en su mayoría jóvenes de entre 15 y 34 años que se movilizaban en motocicletas.

En el Día Nacional de la Seguridad Vial, las autoridades insisten en que “depende de cada uno de nosotros” contribuir a una circulación más segura y solidaria.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior 10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas
Noticia Siguiente 12 años del crimen de Ángeles Rawson
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Centro Cultural Octubre LanúsItuzaingó 1962, B1824KIA Lanús, Provincia de Buenos Aires

26jul9:00 pm11:30 pmOLIVER KOZLOVEN LANUS

Información

Oliver Kozlov presenta su nuevo libro Pagar todo este desastre. El multifacético escritor estará presentándose en el CC Octubre

Información

Oliver Kozlov presenta su nuevo libro Pagar todo este desastre.

El multifacético escritor estará presentándose en el CC Octubre haciendo un repaso por sus mejores poemas en su estilo único y diferente!

Horario

26 de julio de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Centro Cultural Octubre Lanús

Ituzaingó 1962, B1824KIA Lanús, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro UrbanoGral Frías 1074

29jul4:00 pm6:00 pmMARGARITA - LDZ 2EN LOMAS

Información

Un homenaje musical al poder de soñar.Margarita está a punto de descubrir algo que cambiará su vida para siempre. Acompañada por una amiga muy

Información

Un homenaje musical al poder de soñar.
Margarita está a punto de descubrir algo que cambiará su vida para siempre. Acompañada por una amiga muy especial y una hadita mágica que la guía, emprenderá un viaje lleno de canciones, emociones y secretos que florecen como margaritas al sol.
Este homenaje teatral reversiona la esencia de la historia original en una experiencia íntima y conmovedora, donde lo importante no es quién sos… sino quién estás destinada a ser.
✨ Porque cuando el corazón canta fuerte, los sueños encuentran su camino.

Horario

29 de julio de 2025 4:00 pm - 6:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Urbano

Gral Frías 1074

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

Evita: 73 años de su muerte y un legado que perdura

Redaccion 26 de julio de 2025
Interés General

Día de los Abuelos: ¿Por qué se celebra?

Redaccion 26 de julio de 2025
Interés General

Mitos y verdades de los perros

Redaccion 24 de julio de 2025

CAFÉ DALÍ: UN CLÁSICO QUE NO MUERE

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

EMPRENDEDORES CONECTADO: DON RUSTICON

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Al Sur Brackets llegó a Lomas: Siempre Pensando en tu Sonrisa

Nadia Albornoz 12 de noviembre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X