Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: 7 de junio: Día del Periodista
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Interés General > 7 de junio: Día del Periodista
Interés General

7 de junio: Día del Periodista

Redaccion Publicado 7 de junio de 2025
Compartí

Hoy se celebra en nuestro país el Día del Periodista: Una Celebración a la Voz del Pueblo y la Historia Argentina

El periodismo, con su vasta gama de experiencias y situaciones, permite a los comunicadores adentrarse en un mundo lleno de personajes diversos, hechos significativos y momentos cruciales en lugares que pueden quedar indeleblemente marcados en la historia y en la experiencia de los propios periodistas. Este oficio no solo narra la historia, sino que también la vive y la construye día a día.

Cada 7 de junio, Argentina celebra el Día del Periodista, una fecha que rememora la fundación de «La Gazeta de Buenos Aires» en 1810. Este periódico, dirigido por Mariano Moreno, fue el órgano de la Primera Junta de Gobierno y jugó un rol fundamental en el proceso revolucionario que expulsó a los españoles del Río de la Plata en el siglo XIX. La creación de «La Gazeta» fue un acto decisivo en el nacimiento de una nueva era en la región americana.

Lee también:

  • Nuevo aumento del salario mínimo desde junio
  • La oposición aprobó un aumento para los jubilados pero Milei lo vetará
Hoy se celebra en nuestro país el Día del Periodista: Una Celebración a la Voz del Pueblo y la Historia Argentina

El decreto:

El 2 de junio de 1810, la Primera Junta emitió un decreto que establecía: «El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes». Este decreto marcó el nacimiento de «La Gazeta de Buenos Aires», un periódico semanal cuyo propósito era informar al público sobre las noticias tanto exteriores como interiores que fueran de interés. Según el texto fundacional, Manuel Alberti, vocal de la Junta, fue designado para recibir y cuidar de las noticias y colaboraciones, mientras que Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli fueron algunos de sus primeros redactores, quienes defendieron fervientemente la Revolución y la lucha contra el dominio español.

Mariano Moreno, en uno de los primeros números de «La Gazeta», expresó una frase que resonaría a través de los años: «El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien; él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal». Esta visión no solo reflejaba el pensamiento revolucionario de la época, sino que también sentaba las bases para una prensa comprometida con la verdad y la justicia.

Hoy se celebra en nuestro país el Día del Periodista: Una Celebración a la Voz del Pueblo y la Historia Argentina

El Día del Periodista se institucionalizó durante el Primer Congreso de Periodistas, realizado el 25 de mayo de 1938 en la provincia de Córdoba. Este encuentro también sentó las bases del Estatuto del Periodista (ley 12.908), sancionado en 1944, que estableció los derechos y deberes de los trabajadores de prensa en Argentina.

Hoy, el Día del Periodista es una jornada para reconocer y celebrar el invaluable trabajo de quienes informan, cuestionan y narran la realidad. Es una ocasión para recordar la importancia de una prensa libre y responsable, que actúe como la voz del pueblo y como un guardián de la democracia.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior Otermín y Vilar: Compromiso Ambiental con 1.500 estudiantes en Lomas
Noticia Siguiente El Bus Fantasma y una guía lomense
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Centro Cultural Octubre LanúsItuzaingó 1962, B1824KIA Lanús, Provincia de Buenos Aires

26jul9:00 pm11:30 pmOLIVER KOZLOVEN LANUS

Información

Oliver Kozlov presenta su nuevo libro Pagar todo este desastre. El multifacético escritor estará presentándose en el CC Octubre

Información

Oliver Kozlov presenta su nuevo libro Pagar todo este desastre.

El multifacético escritor estará presentándose en el CC Octubre haciendo un repaso por sus mejores poemas en su estilo único y diferente!

Horario

26 de julio de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Centro Cultural Octubre Lanús

Ituzaingó 1962, B1824KIA Lanús, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro UrbanoGral Frías 1074

29jul4:00 pm6:00 pmMARGARITA - LDZ 2EN LOMAS

Información

Un homenaje musical al poder de soñar.Margarita está a punto de descubrir algo que cambiará su vida para siempre. Acompañada por una amiga muy

Información

Un homenaje musical al poder de soñar.
Margarita está a punto de descubrir algo que cambiará su vida para siempre. Acompañada por una amiga muy especial y una hadita mágica que la guía, emprenderá un viaje lleno de canciones, emociones y secretos que florecen como margaritas al sol.
Este homenaje teatral reversiona la esencia de la historia original en una experiencia íntima y conmovedora, donde lo importante no es quién sos… sino quién estás destinada a ser.
✨ Porque cuando el corazón canta fuerte, los sueños encuentran su camino.

Horario

29 de julio de 2025 4:00 pm - 6:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Urbano

Gral Frías 1074

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

Evita: 73 años de su muerte y un legado que perdura

Redaccion 26 de julio de 2025
Interés General

Día de los Abuelos: ¿Por qué se celebra?

Redaccion 26 de julio de 2025
Interés General

Mitos y verdades de los perros

Redaccion 24 de julio de 2025

Cetraro Pastas celebra 40 años con nueva sucursal en San José

Damian Celaibe 9 de octubre de 2024

SOLO CHIC@S AL VOLANTE INCLUSIVO

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

FIJO SHOP: UN NUEVO LOCAL MAYORISTA DE BIJOUTERIE EN LA ZONA

Nadia Albornoz 7 de febrero de 2025

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X